COSTE DE

LA VIDA

y

DISTANCIAS

Consultad para adaptaros a la realidad de la vida diaria en Palestina y en el Imperio Romano las siguientes tablas de equivalencia.


Medidas de longitud


Estadio = 185 m.

Milla = 1.5 km

Los sueldos y los gastos varían en las diferentes épocas y latitudes o países.

Pasa ahora y ocurría también en el siglo I dC.

Recuerda que cada equipo tiene un presupuesto de 1 talento (One talent). Tendrás que justificar y rendir cuentas.

Monedas más utilizadas.


El talento no era una moneda acuñada.

Equivalencia en euros: 1 denario = 2€


1 talento = 6000 denarios

1 aurio = 25 denarios

1 siclo de plata (Sequel) = 4 denarios

1 denario = 1 dracma

1 dracma= 16 as romanos

1 sestercio= 4 as

1 itálico: ¼ as

1óbolo = 0.005 denarios


Coste de la vida.

Tabla de gastos:

Comidas: 2 al día (mediodía y cena)


Una hogaza de pan: ¼ as

Día en Posada (habitación comunitaria): 6 as

Día en Posada (habitación pequeña sin compartir): 8 as

Una túnica: 20 denarios.

Un baño en un baño público: ¼ as

Un esclavo: 500 denarios

Un cordero: 4 denarios

Un ternero: 20 denarios

Un burro: 4 denarios

Sacrificio en el Templo de 2 pichones: 25 denarios.


Salario medio en el campo: ½ denario por jornada (6-16h)

Salario de un soldado romano: 50 denarios/año.