Miscelánea Matemática

También debemos dar rienda suelta a la imaginación de nuestro alumnado y darles la posibilidad de que exploren su creatividad y nuevas formas de expresión. Así pues, de manera completamente voluntaria, se les brinda la posibilidad de que escriban relatos o creen material audiovisual en el que puedan expresar algunas de sus inquietudes.

Este tipo de trabajo voluntario siempre es evaluado dentro de las matemáticas si es que el alumno en concreto ha decidido hacerlo de acuerdo con el profesor de la materia. Dicha evaluación, que siempre es positiva, le servirá al alumnado para alcanzar algunos logros académicos que quizás puramente con las matemáticas no habría logrado.

No debemos olvidar que nuestro alumnado es de secundaria y que, por tanto, ya les llegará el momento de que sea exclusivamente el conocimiento sobre la materia de estudio la que le permita alcanzar un logro académico o no. Nuestro objetivo como docentes es doble, por un lado que aprendan cuanto sea posible de la materia que impartimos y, por otro lado, formarlos como individuos y es aquí donde la lecto-escritura, especialmente en su vertiente más creativa, puede jugar un papel crucial.

Así pues, a continuación aparecen algunos de los objetos que nuestros alumnos han producido en el pasado para "la clase de matemáticas". Espero que los disfrutéis.

Video_Lego_Final_4_2013_2014.mp4

Proyecto Científico Army bug

Lego_2015_2.avi

Proyecto Científico Autistas

Lego_Worm_Project.mp4

Proyecto Científico Worm Project

A veces, utilizando algunas efemérides, podemos aprovechar para que el alumnado realice algunas investigaciones sobre el tema a tratar y con su ayuda podemos representar toda esa información en un formato que a ellos, además les se atractivo, les haga plantearse la realidad del mundo en que viven.

Así, por ejemplo, durante los dos últimos años, hemos realizado sendos murales para visualizar la violencia machista en España. Estos murales, que están elaborados con gimp (software libre), fueron diseñados por alumnado de 4ºESO en colaboración con el profesorado del departamento de Matemáticas mientras que la búsqueda y recopilación de información la llevó a cabo el alumnado de 2ºESO junto con el profesor de matemáticas que hacía las veces de filtro. El diseño real se ejecutó el curso 2016-17 de modo que en este curso solo ha habido que cambiar los datos.

Esta sección se irá actualizando poco a poco pero, como ocurre con el resto, el objetivo es dar a conocer un poco de lo que dentro del Departamento de Matemáticas del IES Gregorio Salvador pasa. Si alguien está interesado puede contactar con Pedro Ramón.