El certificado de profesionalidad es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales, que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo y asegura la formación necesaria para su adquisición. Cada certificado de profesionalidad acredita una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales aunque, de manera excepcional, puede haber certificados que acrediten sólo una parte de la cualificación. Se estructuran en módulos formativos e incluyen un módulo de formación práctica en centros de trabajo.
Módulos formativos disponibles en oferta parcial
Fechas importantes
Inscripción hasta el 8 de abril
Impartidos en el I.E.S. Fernando Aguilar Quignon de Cádiz
Acciones Formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas. (inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo)
En caso de que no se cubran las plazas destinadas a personas desempleadas, estas se otorgarán a personas trabajadoras ocupadas (aportaran informe de Vida Laboral), con un porcentaje máximo del 25% del total de plazas de la acción formativa.
Reserva para personas con discapacidad: 5%
Requisitos de acceso
Para acceder a la formación de los módulos formativos de los certificados de profesionalidad de los niveles de cualificación profesional 2 y 3 los alumnos deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes:
a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2 o título de Bachiller para nivel 3.
b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional para el nivel 2 o de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3.
d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para el nivel 2 o de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
f) Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV de este real decreto, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Podrá encontrar más información en el Anexo III de la convocatoria.
Documentación asociada
La solicitud de participación en las acciones formativas se realizará usando el documento Anexo I. También lo podrá encontrar disponible en la web del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales.
Las personas solicitantes deberán acreditar documentalmente el nivel de formación que posee. En aquellos casos en los que la persona solicitante opte por uno de los colectivos señalados en su solicitud, deberá presentar los certificados que acrediten cada una de las circunstancias. Asimismo, para acreditar las circunstancias objeto de baremación, deberá aportar la documentación justificativa.
Toda la documentación deberá ser presentada en la Secretaría del Centro o enviada a través de la dirección: cdp@iesfernandoaguilar.es. El interesado se quedará con un resguardo sellado por la Secretaría a su entrega como justificante.
Información completa en las Instrucciones de 3 de diciembre de 2021
Consultas asociadas: cdp@iesfernandoaguilar.es