Técnicos Superiores en Administración de Sistemas Informáticos y en Red.
Técnicos Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Técnicos Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Web.
Técnicos Superiores en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos.
Procedimiento de admisión
Programación y motores de videojuegos: aprendizaje de uno de los estándares de la industria: Unity. Conocimiento del entorno de trabajo para el desarrollo de videojuegos 2D y 3D. ¡Mucha programación!
Diseño gráfico 2D y 3D: técnicas digitales para la creación de assets para videojuegos. Animación 2D y 3D. Pixel art, imagen vectorial, ilustración digital, modelado 3D, etc.
Programación en red e inteligencia artificial: creación de máquinas de estados, diagramas de procesos, machine learning, herramientas cálculo de rutas, etc. ¡También crearás juegos multijugador!
Realidad virtual y realidad aumentada: desarrollo para las últimas plataformas de XR (Realidad Extendida) mediante el uso del estándar OpenXR en Unity.
Gestión, publicación y producción: aprenderás toda la planificación que debe seguir un videojuego para tener éxito en el mercado. Diseño del GDD (Game Design Document), estrategias de marketing, metodologías de desarrollo, perfiles profesionales, etc.
En el curso 25-26 se impartirá en el turno de tarde-noche.
Posibilidad de formación DUAL.
El curso contiene los siguientes módulos (asignaturas):
Programación y motores de videojuegos.
Diseño gráfico 2D y 3D.
Programación en red e inteligencia artificial.
Realidad virtual y realidad aumentada.
Gestión, publicación y producción
¡Plazas muy limitadas!
Accede a la web específica del curso en la que encontrarás todo lo que se ha hecho durante los últimos años académicos (proyectos, colaboraciones con empresas, salidas complementarias, participación en eventos, etc.).
Solicitud de plazas hasta el 7 de julio de 2025.
Publicación de listas provisionales de admitidos: 14 de julio.
Reclamaciones hasta el 16 de julio.
Publicación de listas definitivas de admitidos, reserva y excluidos: 21 de julio.
Matrícula del 21 de julio al 28 de julio.
En www.ieselrincon.es o en esta misma sección a través de un generador de solicitudes que estará activo hasta el día 7 de julio de 2025.
Se requiere para la inscripción un certificado académico donde aparezca la nota media de los estudios que se aportan. En los casos en los que corresponda, se solicitará también un certificado de discapacidad otorgado por el organismo público competente y/o una certificación de deportista de alto nivel.
Más información: admision@ieselrincon.es