Esto hacemos en las clases...

TESELANDO EL PLANO

Si cubres una superficie con un patrón de formas planas de manera que no se superponen ni hay huecos, se dice que estás haciendo una TESELACIÓN. Las teselaciones han sido utilizadas en todo el mundo desde los tiempo más antiguos para recubrir suelos y paredes, e igualmente como motivos decorativos de muebles, alfombras, tapices, ropas,...

Las teselaciones más sencillas son las que utilizan polígonos regulares. Éstas sólo son posibles utilizando triángulos (pajaritas), cuadrados (huesos) o hexágonos (lagartos de Escher).

Los mosaicos que podemos encontrar en el arte mudéjar como el que podemos ver en la torre de la iglesia de “La Madalena”, en la fachada de La Seo o en San Gil se llaman mosaicos nazaríes ya que era esta dinastía la que gobernaba Granada durante la construcción de La Alhambra famosa por este tipo de decoración. Estos mosaicos se basan en la teselación con polígonos regulares, pero modifican la forma de cada uno de los polígonos para que continúen teselando el plano pero queden más bonitos.  Utilizaban pajaritas o huesos como los que hemos hecho en clase.

También muchos artistas han utilizado teselaciones en su trabajo. M.C. Escher es, probablemente, el más famoso de todos ellos. El artista holandés descubrió los mosaicos nazaríes de La Alhambra y se enamoró de ellos hasta tal punto que utilizó su mismo método y se divirtió teselando el plano con figuras de intrincadas formas, que recuerdan pájaros, peces, animales...

Los alumnos y alumnas de 3º de ESO queremos mostraros, junto con las teselaciones más sencillas, una de las representaciones más conocidas de Escher. Para hacer este dibujo, partió de una teselación en hexágonos que transformó en lagartos como podéis ver a continuación.

Además hemos hecho una teselación con pentágonos no regulares (con regulares no se puede) que se llama teselación del Cairo. Para hacerla, hemos hecho los pentágonos con origami.

Aquí tenéis los vídeos con la explicación de cómo lo hemos hecho.

  Esperamos que os guste!!!!!

LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 3º ESO B



1_triangulos.mp4
3_hexagonos.MP4
2_cuadrados.mov
4_pentagonos.mp4
y así lo hicimos…