En el laboratorio

NANOCIENCIA en 4ESO

Sorprendentes experimentos

en 4ºESO

sobre

NANOCIENCIA

usando materiales asombrosos.

Échadle un vistazo a sus resultados en la presentación.

NANOCIENCIA Nov 2021

¿PATATA EN EL JAMÓN DE YORK?

Usamos la técnica de tinción en Lugol para saber qué tipo de sustancias tenía el jamón de york:

  • machacamos en un mortero

  • lo decantamos en un tubo de ensayo

  • le añadimos unas gotitas de lugol

El lugol es amarillo-naranja. Si cambiaba de color, osea, se volvía negro, significaría que tendría almidón.

Fotografía de Mohamed Halimi

¡Sorpresa!

El lugol se volvió negro, es decir, tenía almidón, un glúcido que solo está en vegetales.

¿Quieres saber si tu jamón de york tiene almidón? Prueba con ponerle un poco de betadine a un trocito de tu jamón de york. Si se queda negro, tiene almidón. Eso sí, ese trocito lo tiras luego, que el betadine es tóxico.

¡CÉLULAS EUCARIOTAS VEGETALES SIN CLOROPLASTOS!

Cortamos un trozo de cebolla, la teñimos con Verde de Metilacético, montamos la preparación y la observamos al microscopio.

Vimos que NO TENÍA CLOROPLASTOS.

Pero, es evidente, bajo tierra no le llega la luz a esa parte de la cebolla. ¿Para que los iba a tener?