DELITOS

Sexting

El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles.

No lo produzcas

Si te sacas una fotografía erótica y se la envías a alguien mediante un móvil o Internet, pierdes inmediatamente el control sobre dónde podrá acabar algún día. Y si se la sacas a alguien, asegúrate de tener su permiso y de las implicaciones que podría tener perderla o que te la robasen. Y, por supuesto, tener permiso para sacar una foto a alguien para uso privado ¡no significa que tengas permiso para difundirla!

No lo retrasmitas

Si te llega una foto o vídeo de algún/a conocido/a, no colabores en su expansión pues podría tener consecuencias graves tanto para él/ella como para ti.

No lo provoques.

No le solicites a nadie ese tipo de fotografías puesto que aunque tú no tengas malas intenciones, alguna tercera persona podría hacerse con ellas y haceros mal a ti o a tu novio o novia.

Consejos a tener en cuenta:
En el siguiente sitio web encontrarás importantes consejos para tener en cuenta.

http://www.sexting.es/consejos-sobre-sexting.html




Sextorsión

La sextorsión tiene su origen en el chantaje realizado a partir de la posesión por parte del chantajista de una imagen íntima.

La finalidad de este chantaje suele ser la obtención de dinero, el dominio de la voluntad de la víctima o  el abuso sexual de la misma (muy común en los casos de internet grooming o de ciberviolencia de género).

 

Cinco consejos básicos para un uso seguro de la webcam 

Grooming o ciberacoso sexual

https://libros.catedu.es/books/a2-generico-area-6-desarrollo-de-la-competencia-digital-del-alumnado/page/ciberacoso

El grooming de menores en Internet es un fenómeno que podríamos considerar como el engaño que se utiliza por parte de ciertos adultos para ganarse la confianza de un o una menor fingiendo empatía, cariño, etc. con fines de satisfacción sexual (como mínimo, y casi siempre, obtener imágenes del/a menor desnudo/a o realizando actos sexuales).

Por tanto está muy relacionado con la pederastia y la pornografía infantil en Internet. De hecho el grooming es en muchas ocasiones la antesala de un abuso sexual.

10 Claves para combatir el Grooming

(Por Jorge Flores Fernández, director de PantallasAmigas)

Prevención.

Si se evita que el acosador obtenga el elemento de fuerza con el que iniciar el chantaje, el acoso es inviable. Para ello es recomendable:

Afrontamiento: tomar conciencia de la realidad y magnitud de la situación.

Cuando se comienzan a recibir amenazas e intimidaciones es importante:

Intervención

Las situaciones de acecho sexual rara vez terminan por sí mismas, siendo habitual la reincidencia en el acoso incluso en momentos muy distantes en el tiempo. Es preciso no bajar la guardia y llegar hasta el final para lo cual es conveniente:

 

Noticia de El País relacionada con el Ciberacoso:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/02/actualidad/1386013388_689790.html

Más información sobre cibercaso suministrada por INCIBE es el Instituto Nacional de Ciberseguridad 

https://www.is4k.es/necesitas-saber/ciberacoso-escolar

Ciberbullying

El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.

10 consejos básicos para evitar el Ciberbullying

Noticia de El País sobre el Ciberacoso

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/18/actualidad/1350587479_648426.html