Nuestro centro empieza su vida en el curso 1970-71, como "Instituto de Enseñanza Media Femenino".
En mayo de 1970, José Jiménez Sarrión informó al claustro que para el próximo curso habrá dos institutos, uno masculino y otro femenino. Ciento catorce años después, por tanto, el que había nacido como Instituto de Huelva contempla el final de su existencia en solitario… Desde ese momento, el instituto femenino,que adoptará el nombre de Diego de Guzmán y Quesada por iniciativa de Diego Díaz Hierro, va a acoger la sección delegada en el edificio que se ha terminado de construir en la zona colindante al Instituto La Rábida” (Juan Carlos de Lara, “Historia del Instituto «La Rábida» de Huelva”, en J.A. González Márquez (ed.), El Instituto La Rábida. 150 años de educación y cultura en Huelva, Diputación de Huelva, Huelva 2007, vol. I, p. 104).
Desde el 2004/05 participamos en los programas e-Twinnings (intercambios digitales), en el que hemos obtenido dos premios nacionales.
Actualmente contamos con una embajadora e-twinning y un embajador Scientix (Comunidad para la educación científica en Europa).
En el curso 2012/2013 somos centro de Acogida de una Ayudantía Comenius. También desarrollamos ese curso en el proyecto “EU Citizenship” perteneciente a “European Youth Parliament” con el alumnado de 4º de ESO, 1º y 2º Bachillerato, participando en el encuentro regional el 9 de marzo de 2013.
Otros proyectos multidisciplinares en los que también tienen cabida las lenguas, no solo las consideradas como objeto de estudio en el centro, sino también las ambientales, son los desarrollados para la celebración de los principales días señalados en el calendario escolar (Día de las Lenguas, de la Lengua Materna, Día del Libro, de la Paz, contra la violencia de género, de la Mujer trabajador, de los Derechos Humanos, la celebración de la Constitución, del día de Andalucía, centenario de escritores, etc.) con lecturas y recitales, carteles, concursos de cortometrajes y otras variadas actividades que implican actividades multidisciplinares y lingüísticas.
Con la colaboración de otras instituciones participamos en el Concurso nacional de redacción de Coca-Cola para alumnado de 2ºESO; preparamos a nuestro alumnado de 4º ESO para su participación en el concurso de debates “Foro Idea” del área de Juventud de La Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva; nuestro alumnado ha intervenido en el concurso “Reporteros en la Red”, convocado por Ibercaja para la realización de artículos de divulgación científica y en el “El País de los estudiantes” del periódico “El País”. Por otro lado, nuestro alumnado de 2º Bachillerato viene participando con éxito en las diversas olimpiadas escolares.
Desde el curso 2011/2012, impartimos clase de Chino gracias a un convenio de la Junta de Andalucía y el Instituto Hanban de la R.P. China. Somos la Sede en Huelva del Aula Confucio, con clases gratuitas de Chino extraescolar abiertas a toda la población.
Este programa se completa, en el curso 2014/15, con la oferta de Chino como segunda lengua extranjera dentro del currículo normal de ESO y, a partir del curso 2019/20, de Bachillerato.
Estas iniciativas conducen a que seamos reconocidos, desde la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Huelva, en el curso 2012/13, con el premio al Compromiso Educativo.
Desde el curso 2013/1014 somos centro examinador Trinity.
En el curso 2017/18 recibimos el Tercer Premio de Fomento de la Lectura concedido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
En 2018/19, nuestra VI Semana de la Ciencia - STEM Week fue premiada en la STEM Alliance Competition - STEM Discovery Week 2019, organizada por STEM ALLIANCE a nivel internacional, en el apartado de eventos. El tema de la competición fue “mejores prácticas de uso de recursos STEM innovadores”
En 2019 recibimos Primer Premio de Buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe en la convocatoria de la Consejería de Educación para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües en Andalucía durante el curso 2018-2019: "por el uso de los principios del enfoque de aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE), del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y de la multidisciplinariedad que proporciona un enfoque STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics). Se debe resaltar también el rigor y la homogeneidad del proyecto, la originalidad del planteamiento y por abordar la etapa de Bachillerato, que suele ser menos frecuente en los centros bilingües" (2019).
Desde el curso 2020/2021 formamos parte de la red de Colegios del Mundo del IB, siendo el único centro de la provincia (solo 8 centros públicos andaluces), que imparte el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.
Actualmente estamos desarrollando un proyecto ERASMUS + (Ciro project) conjuntamente con varias empresas y centros docentes de España, Grecia, Alemania y el Reino Unido.
En resumidas cuentas, un centro comprometido con la educación en calidad y sensible al mundo en que vivimos.