La señal de alarma será la sirena o timbre de recreo y cambio de clases, pero con intervalos cortos de tiempo y una cadencia regular.
SALIDAS DE EVACUACIÓN
El edificio cuenta con cuatro salidas de evacuación en la planta baja:
Salida 1
Por puerta principal
Salida 2
Por cafetería
Salida 3
Por ala este del edificio
Salida 4
Por salón de actos
VÍAS DE EVACUACIÓN
En sitios visibles de todas las dependencias del centro se han colocado los planos de evacuación "Usted está aquí" para que, en caso de producirse una emergencia, puedan ser seguidos por todas las personas usuarias del centro y las posibles visitas.
Estos planos son una pieza fundamental para informar a los usuarios de un edificio sobre qué camino seguir en caso de evacuación, ya que en ellos se indican los recorridos y el sentido de evacuación con flechas de color verde.
Como regla general:
1ª y 2ª planta: se evacuarán desde la zona central hacia la escalera más cercana.
Planta baja:
Escalera zona este, zona de orientación y departamentos de ala este: salida 3, por ala este del edificio
Pasillo desde Jefatura de Estudios hasta copistería y oficina: salida 1, por puerta principal
Salón de actos: salida 4, por salón de actos
Escalera zona oeste, cocina, cafetería y Artes Gráficas: salida 2, por cafetería
Pasillo desde biblioteca hasta conserjería: salida 1, por puerta principal
ORDEN DE EVACUACIÓN
- 1º. Planta baja
- 2º. Planta primera
- 3º. Planta segunda
Cuando se esté produciendo el desalojo de una planta, los ocupantes de las plantas superiores se movilizarán ordenadamente hacia las escaleras, descenderán dando siempre preferencia de paso a las plantas inferiores, evitando aglomeraciones peligrosas.
Dentro de cada planta se desalojarán primero las aulas más próximas a las salidas de emergencia, en secuencia ordenada y sin mezclarse los grupos.
PUNTO DE ENCUENTRO EXTERIOR
El punto de concentración exterior será el patio trasero