Tanto en el IES Diego de Guzmán y Quesada, sede del Aula Confucio de Huelva, como en los centros asociados se imparte chino curricular (como asignatura dentro del currículo de Primaria, Secundaria Obligatoria o Bachillerato).
En el curso 2021/22 se imparte chino en los siguientes niveles:
IES Diego de Guzmán y quesada: 1º a 4º de ESO, 1º Bachillerato y 2º bachillerato.
Centros asociados:
CEIP Manuel Siurot: 5º y 6º de Primaria CEIP Pilar Martínez Cruz: 5º y 6º de Primaria
IES Alonso Sánchez: 1º de ESO IES Alto Conquero: 1º y 2º de ESO
IES Estuaria: 1º a 2º de ESO IES La Rábida: 1º a 4º de ESO
Hoy hemos celebrado en nuestro centro el comienzo del Año Nuevo Chino (año del conejo) con los centros asociados del Aula Confucio Huelva. El alumnado, con sus profesores de chino, han realizado actividades propias de estas fechas en el país asiático: recorte de papel, caligrafía china, decoración del aula, interpretación de canciones, lectura de poemas y juegos.
El alumnado ha visitado la exposición de paisajes chinos que nuestros alumnos han realizado. Hemos tenido el placer de compartir este evento con la Coordinadora Provincial de Plurilingüismo, Dª Mª José Álvarez Torres.
¡Feliz año Nuevo!
Hoy la profesora Jingxi Wu ha expuesto los trabajos que ha realizado con sus alumnos de paisajes chinos (penjing). El Shan Shui es un tipo de paisajes donde se representan escenarios o paisajes naturales.
Hoy comienza el Año Nuevo Chino. Este será el Año del Tigre. Nuestros alumnos, con su profesora de chino Huan, han realizado actividades propias de estas fechas en el país asiático: recorte de papel, caligrafía china, decoración del aula y exposición de tarjetas de felicitación del Año Nuevo.
También se ha realizado una actividad conjunta con algunos centros asociados del Aula Confucio Huelva que han terminado con la plantación de bambú.
Para finalizar se ha inaugurado una exposición de pintura china. Nuestros alumnos han realizado una explicación de las pinturas y sus autores al resto del alumnado de 4º ESO y a la Coordinadora Provincial de Plurilingüismo, Dª Mª José Álvarez Torres, aprovechando que ha visita nuestro centro para compartir la entrada del Año Nuevo Chino.
¡Feliz año Nuevo!
El alumnado de chino de nuestro centro ha comenzado ha montar maquetas de edificios típicos chinos para conocer parte de la cultura del país.
Hoy la profesora Huan Shi ha explicado y realizado la ceremonia del té con alumnado y profesorado de nuestro centro.
Nuestros alumnos han tenido la reunión de bienvenida del Proyecto del Aprendizaje del Idioma Chino de los Estudiantes de Chino en IES Diego de Guzman y Quesada en Colaboracion con los Estudiantes de Español en la Universidad de Changzhou liderado por la profesora Huan Shi.
Nuestros alumnos han decorado máscaras del teatro chino entre su actividades en el aula esta semana (25-29 octubre) con la profesora Huan Shi.
Nuestros alumnos celebran el día nacional de China con actividades en el aula.
Nuestros alumnos de 2º del grado medio de Preimpresión Digital han trabajado los 17 objetivos de desarrollo sostenible que plantea la agenda 2030 de la Asamblea General de la ONU con sus profesoras del ciclo (Carmen Gordón y Luisa Notario) y la profesora de chino Huan Shi. Ha sido una actividad conjunta de caligrafía china y los contenidos propios del ciclo. El próximo viernes realizarán la actividad los alumnos del ciclo superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.
Hoy comienza el Año Nuevo Chino, un año nuevo lunar. Este será el Año del Buey. Nuestros alumnos, con su profesora de chino Huan, han realizado actividades propias de estas fechas en el país asiático: recorte de papel, caligrafía china, decoración del aula y exposición de tarjetas de felicitación del Año Nuevo. El taller de caligrafía ha estado abierto al profesorado del centro. Además, se han podido degustar algunos productos típicos chinos.
¡Feliz año Nuevo!
Los alumnos del 2º curso de Preimpresión Digital con el profesor Antonio Mulero y la colaboración de la profesora
Huan Shi, han elaborado una serie de carteles alusivos al Año Nuevo Chino.
Nuestra profesora de chino, Huan Shi, con sus alumnos han enseñado qué significa el bambú en la cultura china a varios grupos de alumnos de nuestro centro. Para terminar la actividad han plantado un bambú.
Proyección de un vídeo sobre violencia de género para concienciar al alumnado
Presentación de la profesora sobre violencia de género en china