Aunque Sálvame es el mejor ejemplo de lo que se conoce como telebasura, vamos a servirnos de su estructura para revisar a fondo el contenido y las peculiaridades literarias de La Celestina. Como habréis advertido tras su lectura, hay muchos elementos del contenido de la obra que se prestarían a unos jugosos comentarios de la prensa rosa. Os propongo que abordemos esos contenidos con desenfado, reproduciendo en lo posible uno de estos programas. Se trata de grabar un vídeo en el que una serie de colaboradores se dediquen a criticar distintos aspectos de la relación entre Calisto y Melibea y las circunstancias que la rodearon.
El trabajo se realizará en grupos de cinco personas.
Los participantes en el programa serán, al menos, una persona que presente y modere el debate y una serie de colaboradores y colaboradoras.
Debe haber miembros de los distintos estamentos medievales: nobleza, clero y pueblo llano.
Tanto su forma de vestir como su manera de hablar tendrán que ajustarse al personaje creado.
El contenido del programa versará sobre algunos aspectos de La Celestina que puedan ser criticables en este tipo de programas.
Habrá que elaborar previamente un guion escrito que será evaluado por medio de esta rúbrica.
La duración del vídeo será de unos 10-15 minutos.
La evaluación del producto final se ajustará a los criterios de esta rúbrica.
VERSIÓN PANDEMIA: El programa consistirá en la grabación de una reunión de Google Meet.
SUGERENCIAS
Algunas de las formas en que este tipo de programas se desarrolla pueden serviros para abordar el trabajo:
La máquina de la verdad: un protagonista de la historia responde a una serie de preguntas y el detector de mentiras determina si miente o dice la verdad. L@s colaborador@s opinan sobre cada una de las situaciones y hacen nuevas preguntas.
Entrevista: un personaje relacionado con los hechos se somete a las preguntas del moderador y de l@s distint@s colaborador@s.
Cotilleos: l@s colaborador@s van descubriendo diversas informaciones a las que han accedido y se comentan entre tod@s.
Cualquier otro formato que se os ocurra (incluso la mezcla de varios de los anteriores).