Película basada en un libro de su biografía. Representa una historia contada desde el cine.
En la red podéis encontrar miles de artículos e historias sobre este matemático.
“No creo en la sabiduría inmemorial de Oriente, pero creo en ti”
Frase de Hardy a Ramanujan
Pinchando en el siguiente enlace se pueden ver los carteles que, cumpliendo requisitos , pasan a la fase concurso.
Lema del Concurso de Fotografía Matemática del IES Blecua.
Anímate y participa.
Más información en la web pinchando la imagen del cartel
Ya podéis ver la Exposición de las finalistas en el HALL del instituto.
Para ver los premios, las ediciones anteriores, los plazos, las normas y poder participar tienes que apuntarte en Classroom a la clase creada para ello mediante el código:
Tienes toda la información en la clase de Classroom creada para el concurso.
Cerrado el plazo de presentación
Los alumnos de 1ºESO y PMAR han creado en el Hall del centro la pared STEAM. Han puesto todo su empeño e interés. Esperamos que os guste. Os dejamos algunas fotos del proceso. Además han ayudado a preparar la exposición del VI C.F.M. (Concurso de Fotografía matemática) . Pincha en el fractal para ver algunas fotos del proceso.
MARTES 10 de marzo
11:30-12:20 Charla para 1º-2º Bachillerato: Sensores, de la investigación básica a la aplicada por Asun Luqin
JUEVES 12 de marzo
08:30-10:15 Charla para 2ºy 3º ESO: La ciencia es mestiza. Las mujeres en la ciencia por Juana Moya
12:40-13:30 Conferencia para 4º ESO (BIO, GEO): La máquina del tiempo en Geología: Modelización analógica de estructuras tectónicas por María Teresa Román.
13:35-14:25 Charla para 1º-2º ESO: Científicos: quiénes son y qué hacen por Asun Luqin
VIERNES 13 de marzo
09:25-11:30 Charla-taller para 1º ESO: El número pi y otras historias #RetoPi314 por Carlos Pobes
10:35-11:25 Charla para 4º ESO (MAT ACAD): Nuevas aplicaciones del magnetismo por Luis Miguel García
12:30-14:00 MESA REDONDA para 3º ESO-2ºBach (alumnado de ciencias): Investigación: una forma de vida por Marta CAÑADA, Alberto J. SCHUHMACHER, Elena GARCÍA y Carlos POBES.
9:30-10:35 Performance Emergencia Climática y Entrega de Premios Concursos STEAM [Salón de Actos]
10.35-11:15 Descanso para reponer fuerzas
11:15-11:30 Acreditación de equipos 1º-2ºESO y asignación de alumnado acompañante [Salón de Actos]
11:30-14:00 Yincana EUREKA (19 talleres creativos repartidos en zonas SCIENCE, TECNOLOGY, ARTS y MATHS.
El grupo de Artes Escénicas, inspirados en el trabajo de la compañía de teatro Invisible Circus, en las películas futuristas y en el eterno conflicto entre villanos vs pueblo, asumimos la responsabilidad que supone trasladar a la comunidad un mensaje tan importante como es el cuidado del planeta. Y durante el desarrollo de nuestro espectáculo, viajaremos a un futuro donde el planeta sufre los devastadores efectos de la tecnología, visitaremos la isla de los plásticos, asistiremos al discurso de Greta Thunder, lloraremos la desaparición del Ártico, pujaremos por los últimos animales protegidos... Por último aparecerá una brigada de resistencia pasiva, todos vestidos de rojo simbolizando la sangre de las especies bajo el Réquiem de Mozart... Y como este mensaje no podía terminar con la desolación, y puesto que creemos que la solución está en manos de nuestra juventud, la performance da un giro y ... (no podemos desvelar el final).
Talleres de los distintos departamentos de la Linea STEAM basados en el lema de las JC20 "La medida del tiempo" o de los científicos homenajeados este año (Margarita Salas y Srinivasa Ramanujan). Este año contamos con la incorporación del departamento de inglés haciendo un "acercamiento numérico" con el taller <<Against the clock>>
Planos del centro "tuneado" con las 5 zonas de juego de la Yincana.
Mural realizado por los alumn@s de 1ªC del Instituto para conmemorar las Jornadas y que forma parte de la Yincana.
Equipos de entre 4 y 6 personas, formados por alumn@s de 1º y 2º ESO y todos ellos con identificación personal de nombres de biomoléculas.
Pasaporte para cada equipo con los 19 talleres y donde acumular su puntuación.
collage resumen de la jornada