La Aljafería se encuentra en la provincia de Zaragoza. Concretamente en la calle de los Diputados, s/n, 50003.
Es un monumento Nacional de Interés Histórico-Artístico desde 1931.
Es en realidad un compendio de edificaciones y estilos arquitectónicos en los que destacan:
El conjunto de la Aljafería sigue el modelo de palacio omeya del desierto (Siria, Jordania) y se encuentra rodeado por una gruesa muralla de piedra con torres cilíndricas, formando un conjunto trapezoidal. Se trataba, por tanto, de un palacete amurallado pensado para la expansión del monarca y la corte, a imitación de una ciudad en el lugar de una almunia o fortaleza anterior.
Podemos ver en la planta cómo el espacio se distribuye en tres franjas horizontales, primando el espacio central con los salones y el jardín de más importancia.
El Patio de Santa Isabel se encuentra en el centro, rectangular con dos salones afrontados en los extremos, y goza de un nombre cristiano dado que había nacido allí la princesa Isabel que más adelante se convirtió en Santa Isabel de Portugal. En dicho patio, el jardín central se divide por un andén, conformando dos parterres regados por albercas.
Tarifas
Adultos: 5 €
Jubilados: 1 €
Estudiantes: 1 €
Titulares del Carné Joven: 1 €
Grupos (> 20 pers.): 4 €
Domingos.
Menores de 12 años.
Personas en posesión de la tarjeta de demanda de empleo.
Horarios de visita
De 10,00 a 14,00 horas
Visitas guiadas: 10,30 - 11,30 - 12,30 horas
De 16,30 a 20,00 horas
Visitas guiadas: 16,30 - 17,30 - 18,30 horas
Reservas: Tel. 976 28 96 85 - Fax 976 28 96 86.