Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desdeun elemento motriz (motor) a un elemento conducido. Permiten al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y con menos esfuerzo.
Una estructura es un elemento o conjunto de elementos unidos entre sí con la finalidad de soportar diferentes tipos de esfuerzos. Las estructuras, además de soportar diferentes tipos de fuerzas (cargas), también han de soportar propio peso y han de ser resistentes para que no se desmoronen ni vuelquen.
Las estructuras tienen una serie de elementos que casi siempre estan presentes en todas ellas. Veamos cúales son:
Están formados por un entramado de varillas de hierro y hormigón que sirven de 0 para soportar todo el peso de la estructura. La forma y el tamaño dependen de qué va a soportar.
El hormigón es una mezcla de cemento, arena, gravilla y agua, muy resistente al esfuerzo de compresión pero mucho menos al esfuerzo de tracción.
Para que el hormigón tenga una mayor resistencia a todo tipo de esfuerzos, se rellena con varillas de hierro para formar lo que se conoce como hormigón armado.
Parecida a las columnas, pero en este caso se colocan horizontalmente. Las vigas que hay entre dos vigas se llaman vigueta. Las vigas están sometidas a esfuerzos de flexión. Las vigas se colocan siempre sobre dos pilares.
Elemento muy usado en la antigüedad, permite soportar un peso de la estructura “descargándolo” sobre los extremos. el arco se emplea para soportar un elemento horizontal “descargando” este peso sobre los dos pilares laterales.
Son cables de acero especial que soportan un gran esfuerzo de tracción. Se suele emplear mucho en los puentes, llevan en sus extremos unos tensores para tensar el cable o destensarlo a la hora de colocarlo ofreciendo resistencia y estabilidad a la estructura.
En mi opinión las jornadas culturales fueron muy divertidas me lo pasé genial haciendo camisetas , aprendiendo sobre el Castillo de Luna , haciendo pizza y tortitas . En el taller de comida roteña probé comida típica de Rota que yo desconocía . Participé en varios talleres como el de la app en Rota , el taller sobre las energía y el scape room de música , lo malo fue que como estaba exponiendo no pude ir a varios talleres y me quedé con la curiosidad de que se hacía en ellos pero me lo pasé bien exponiendo . Yo no cambiaría nada de las jornadas culturales y espero que el año que viene sean tan interesantes como las de este año y que tengan talleres tan variados y divertidos como los de este año