¿De qué me puedo matricular?. El alumno puede matricularse, indistintamente, de módulos de primer y segundo curso, hasta un máximo de 1000 horas, si bien es muy recomendable seguir las recomendaciones indicadas en la descripción de cada ciclo, pues hay módulos cuyos contenidos se basan en los conocimientos adquiridos previamente en otros.
¿Hay alguna restricción más en la matrícula?. Sí, es obligatorio solicitar admisión en el módulo "Itinerario Personal para la Empleabilidad I" con el objetivo de que el alumnado pueda superar la formación en prevención de riesgos laborales de cara a la estancia en la empresa u organismo equiparado.
¿En cuánto tiempo puedo titular?. Los Ciclos que se ofertan en este centro tienen una duración de 2000 horas, repartidas en dos cursos.
Se puede estar cursando estos estudios como máximo 6 años.
La matrícula máxima en un año es de 1000 horas.
¿Cuántas oportunidades tengo para aprobar un módulo?.
Se dispondrá de un máximo de cuatro convocatorias durante todo el tiempo que dure su formación en un ciclo formativo. No obstante, es posible establecer hasta un máximo de dos convocatorias excepcionales para aquellas personas que hayan agotado las anteriores por motivos de enfermedad o discapacidad o cualquier otro que condicione o impida el normal desarrollo de los estudios.
En cada curso hay dos convocatorias, una en junio y otra en septiembre.
¿Puedo renunciar a la matrícula de uno o varios módulos?.
El centro podrá conceder la anulación de la matrícula previa petición por escrito del interesado.
Ésta supone causar la baja en todos o alguno de los módulos profesionales en los que se encuentre matriculado el solicitante y, por tanto, no podrá ser evaluado en ninguna de las convocatorias del curso.
Si solicita la renuncia completa, implica la pérdida definitiva de:
La condición de alumno/a, en el ciclo formativo en el que se encuentre matriculado en el año académico en curso.
La reserva de plaza en el mismo ciclo formativo y mismo centro.
Deberá presentar la solicitud en los plazos y modelo establecidos en el calendario de actuaciones.
¿Cómo es la formación dual en Avanza?.
Cada ciclo tiene una serie de módulos duales.
Un módulo dual es aquel en el que parte de sus contenidos se trabajan en empresa u organismo equiparado.
Es imprescindible disponer de número de seguridad social (NUSS). Se puede solicitar o consultar en las oficinas de la Seguridad Social o desde su propia página (siempre que se disponga de DNI-e, certificado digital, Clave Pin o Clave Permanente).
Se puede solicitar exención de FEOE (Formación en Empresa u Organismo Equiparado) si se tiene un año de experiencia laboral en el sector.
Me han adjudicado módulos que requieren conocimientos previos. Suele suceder en nuevos alumnos que solicitan admisión por primera vez. La recomendación es comenzar a estudiar los que no necesiten conocimientos previos e intentar aprobar al menos uno para que al siguiente año se te considere antiguo alumno. Si sólo se te han adjudicado módulos de los que requieren conocimientos previos, deberás analizar cuál/es te pueden ser más asequibles.
¿Qué es el módulo "Proyecto intermodular"?. Este módulo trabaja las destrezas adquiridas por el resto de módulos, de forma que sólo debería cursarse cuando ya se dispusiese de una base sólida de conocimientos. Éstos pueden haberse adquirido cursando el resto de módulos, o bien por tener experiencia laboral afín a estos estudios.