El desarrollar conocimiento respecto a las condiciones meteorológicas es de suma importancia para todos los sectores económicos en México y el mundo, ya que estos se ven afectados por la variabilidad que puede presentar el sistema meteorológico. La generación de energía eólica está fuertemente impulsada por las condiciones del tiempo. En este trabajo, se seleccionaron dos casos de estudio específicos para analizar y que contribuyeron en los altos factores de planta en Arriaga, Chiapas durante el 2016.
Los casos de estudio se analizaron a partir de datos obtenidos del reanálisis MERRA-2 y de mapas de anomalías. Las anomalías fueron calculadas a partir de la diferencia entre el valor de la variable meteorológica para un tiempo específico y el valor medio de la misma variable para cinco años de datos. En estos mapas de anomalías se incluyeron contornos de nivel a color que indican, según una barra acotada por rangos la altura geopotencial a 500 hPa, la temperatura del aire a 50 metros y la velocidad de viento a 10 metros.
Ambos casos mostraron que los vientos intensos sobre la zona de estudio y alrededores estuvieron asociados con oleadas de frío y vientos provenientes del norte, mejor conocidos como nortes, en conjunto de la fuerte influencia de su orografía local.