Tengan en cuenta que los estudiantes salen a vacaciones del 13 al 19 de Julio.
-Situación 1: Foto del dibujo del cuento
-Situación 2: Foto del cuadro de desarrollo plano y el cuerpo geométrico
-Foto del cubo construido
______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
Para el viernes 24 de Julio deben tomar evidencias del desarrollo de las siguientes actividades:
-Situación 3: contestar las preguntas
-Situación 4: Foto llenando el cubo construido
-Situación 5: Foto midiendo el volumen del agua en el recipiente plástico
-Foto de la tabla que muestran en el vídeo sobre las relaciones entre el volumen y la capacidad
Desarrolla la actividad que se encuentra al final de esta página y envía las evidencias fotográficas al correo institucional: diana.sanabria@iepinal.edu.co. Ten en cuenta que la fecha límite de entrega es el 14 de Agosto de 2020.
ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS (ACP)
Situación 1
Lee con atención el siguiente texto
ME GUSTA COMO SOY
En una tarde soleada de abril, cuando todos los niños habían almorzado, cepillado los dientes y se encontraban durmiendo en el salón, se reunieron todas las Figuras Geométricas para elegir a la más importante de todas.
Allí estaban el Don Cuadrado con sus cuatro lados iguales, el simpático y sonriente Triángulo de tres lados, el redondo Círculo, el rectángulo, de dos lados cortos y dos más largos y el dormilón del Ovalo que llegó rebotando contra la hoja papel.
El Rectángulo habló primero con voz fuerte: ¡Yo soy el más importante!, pues los niños me usan para pintar muchas cosas: camiones, puertas y ventanas y siempre soy muy grande. Entonces el Círculo, gritó con su voz chillona: ¡Que va, el más importante soy yo!, los niños me usan para pintar el Sol, la Luna, las pelotas y muchas cosas.
- ¡No, no, no! —dijo el Don cuadrado (con una voz de cansado)–Yo soy el más importante. Cuando los niños dibujan sus casitas me usan, además soy perfecto, pues tengo los lados iguales.
Así todos dijeron su importancia. El óvalo con los ojos dormidos y un gran bostezo dijo que con él se podía dibujar peces, globos de colores y aviones de gran tamaño. El triángulo muy sonriente dijo que sin él las casitas no tenían techo ni los aviones alas y que él era el único que tenía tres lados y una puntita como mago.
Así estaban discutiendo hasta que los escuchó el Lápiz, que les preguntó: ¿Qué les sucede amigos?
Todos le contestaron: Amigo Lápiz, ayúdanos. ¿Quién de nosotros es el más importante?
El amigo Lápiz no respondió, solo se puso a dibujar en la hoja que tenía delante. Cuando terminó de dibujar se dieron cuenta que el Lápiz había hecho un dibujo con todas las figuras, porque para dibujar bien se necesitan de todas las figuras Geométricas. Cuando los niños se despertaron encontraron ese bonito dibujo.
fin
Acrbio. (2018). Imágenes educativas. Recuperado de https://www.imageneseducativas.com/cuentos-de-las-figuras-geometricas/
Realiza en una hoja de block un dibujo donde involucres todas las figuras geométricas nombradas en el cuento. Pinta el dibujo, le pones un nombre, decora el borde de la hoja, firma tu dibujo y me envías una foto al whatsApp.
Situación 2
Un cuerpo geométrico es un elemento que dispone de tres dimensiones: alto, ancho y largo. Cualquier cuerpo geométrico, cuando lo abrimos o desplegamos, se convierte en una serie de polígonos enlazados, a esto se le conoce como desarrollo plano
Observa con atención la siguiente ilustración y analiza el ejemplo a continuación:
Si armamos la figura 3 se formará la figura b....o al contrario...si desplegamos la figura b da como resultado la figura 3.
Dibuja en tu cuaderno el siguiente cuadro y relaciona el número del desarrollo plano con la letra respectiva del cuerpo geométrico. Observa el ejemplo
Aprendizaje concreto y conceptual (ACC)
Materiales:
Cartulina, tijeras, hoja cuadriculada, regla y colbón
Procedimiento para construir una plantilla cuadrada:
Paso 1.Dibuja una plantilla cuadrada que tenga 10 cm por cada lado. Te sugiero que el cuadrado lo hagas en una hoja cuadriculada para asegurar que se construya un cuadrado perfecto. observa la ilustración
Paso 2. Recorta el cuadrado con mucho cuidado (dile a un adulto que te colabore).
Este cuadrado recortado lo vas a utilizar como "plantilla" para construir un cubo. Con ésta plantilla y la cartulina sigues las indicaciones del siguiente vídeo.
Copia en tu cuaderno las siguientes definiciones
Un cubo tiene caras, vértices y aristas. Observa el dibujo y lee las definiciones
Caras: Son los polígonos planos que limitan el cubo
Aristas: Son las intersecciones o uniones de dos caras (son los bordes del cubo)
Vértices: Son los puntos donde se encuentran tres caras
Observa tu cubo y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas
a. ¿Cuantas caras tiene ?
b. ¿Cuántas aristas tiene ?
c. ¿Cuántos vértices tiene?
Situación 3
Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas
Cuando mides con una regla una figura o un objeto. ¿Sabes en qué unidades has medido?
¿Cómo se llama la unidad de medida que se utiliza para expresar longitudes?
¿Alguna vez has medido un líquido?. Si tu respuesta es afirmativa explica cómo lo hiciste
4.¿Cómo se llama la unidad de medida que se utiliza para expresar la capacidad de un cuerpo?
¿COMO HALLAR EL VOLUMEN DE UN CUBO?
Como ya sabes, la figura que construiste se llama Cubo o hexaedro regular. la condición para que sea un cubo, es que sus seis caras deben ser cuadradas de igual tamaño y paralelas dos a dos.
El volumen es el espacio que ocupan los objetos. Todos los objetos tienen tres dimensiones espaciales (ancho, alto y largo). Para medir el volumen de un cuerpo se utilizan unidades cúbicas que resultan de multiplicar las tres dimensiones.
Entonces, hallar el volumen de un cubo,es averiguar cuántas unidades cúbicas le caben a un cubo, utilizando la siguiente expresión
Volumen (v) = largo x ancho x alto.
Recuerda que en el cubo el largo, el ancho y la altura son iguales. Observa la siguiente figura:
Hallar el volumen de tu cubo,es averiguar cuántos cubitos de 1cm de arista le caben a tu cubo. Como tu cubo tiene 10 cm de largo, 10 cm de ancho y 10 cm de altura, para saber cuántos cubitos de 1cm de arista le caben, basta multiplicar esas medidas así: 10 x 10 x 10 = 1000, es decir, tu cubo se llena completamente con 1000 cubitos pequeños. Observa la siguiente figura
Se lee mil centímetros cúbicos, las unidades de volumen siempre son cúbicas (elevado a la 3), porque son tres dimensiones (largo, ancho y alto ) que se deben de multiplicar, en este caso: cm x cm x cm = cm3
(OJO: DILE A LA PERSONA QUE TE ACOMPAÑA EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE TE TOMEN UNA FOTO DESARROLLANDO LA SITUACIÓN 4 Y UNA FOTO DESARROLLANDO LA SITUACIÓN 5.....LAS ENVÍAS CUANDO EL PROFESOR TE DÉ LAS INDICACIONES).
¿CON CUÁNTA AGUA SE LLENA TU CUBO?
!Como tu cubo es de papel no lo podemos llenar con agua¡, realiza el siguiente procedimiento
Situación 4.
Materiales:
Busca una botella o cualquier recipiente (vacío) que tenga 1 litro de capacidad. (Fíjate en la licuadora que de pronto tiene marcados los niveles de capacidad)
Arena, harina o arroz crudo (una de las tres)
El cubo que construiste
(La capacidad se refiere a la cantidad de líquido que le cabe a un recipiente, la unidad de medida es el litro (l))
Procedimiento:
Llena la botella ( o el recipiente) con la arena, harina o arroz, hasta 1 litro
Luego vierte el contenido al cubo
¿El contenido del recipiente llena completamente el cubo?
Situación 5.
Materiales:
Nuevamente la botella o recipiente con capacidad de 1 litro
Recipiente plástico transparente que tenga base rectangular o cuadrada (busca en las cocas de la cocina cual cumple las condiciones)
Procedimiento:
Llena la botella o el envase hasta la marca de 1 litro.
Vierte el agua de la botella al recipiente plástico
Mide el volumen de la siguiente manera
V = largo x ancho x altura del agua, observa la figura
¿Cuál fue el volumen hallado?
Ahora analiza la siguiente situación
Supone que ahora tienes un cubo muy grande, de 1 metro de arista como lo muestra la figura
Situación 4.
Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno
El volumen del cubo grande es: V = __________ x___________x_________ = _________
¿cuántos cubos de los que elaboraste le caben a ese cubo grande?_________________
¿Si al cubo que elaboraste le cabe 1 litro de agua. ¿Cuántos litros le caben al cubo grande?
Observa el siguiente vídeo y escribe en tu cuaderno la tabla que relaciona las unidades de volumen y capacidad
Aprendizaje Activo (AA)
Halla la cantidad de litros que utilizas en un día cuando entras al baño. Lo que debes hacer es hallar el volumen del tanque del sanitario. Sugerencia: hallar el volumen del tanque del sanitario y contar las veces que vacías de él.
Si llenaras de agua tu habitación ¿Cuántos litros pueden caber? Compáralo con la cantidad de agua en litros que consume tu familia al mes ¿Crees que consumen mucha o muy poquita agua? Explica________________________________________________________
Un litro de agua llena aproximadamente 4 vasos. Si una canilla que gotee (porque éste mal cerrada o mala) llena un vaso en 15 minutos. ¿Aproximadamente en cuántos días se desperdicia 1 metro cúbico
Una piscina tiene forma de prisma rectangular. tiene las siguientes dimensiones, largo 15 m, ancho 5 m y profundidad de 2 m. ¿cuánto costará llenarla de agua? Debes buscar en la cuenta de servicios cuánto vale 1 metro cúbico de agua
Se tienen 1.200 cajas de 5 cm de arista para empacarlas en una caja de 50 cm de arista. ¿Es posible empacarlas todas en la misma caja? Justifica tu respuesta con operaciones matemáticas