Proyecto de integración donde alumnado con NEAE trabajan en equipo con alumnado ordinario, en la práctica de deportes adaptados, talleres artísticos, musicales y actividades culturales. El producto final de este proyecto es la realización de una olimpiada inclusiva en Francia.
El objetivo del proyecto es concienciar a los alumnos ordinarios de la situación de la discapacidad, permitirles comprender mejor los diferentes tipos de discapacidad, permitirles respetar la diferencia pero también valorar y finalmente cooperar y colaborar en un proyecto colectivo de inclusión.
Al involucrarlos en un proyecto organizado en torno a la práctica de deportes adaptados, deportes compartidos, paradeportes o talleres culturales o artísticos, desarrollan habilidades (moverse en un entorno insólito, dominar las emociones, apreciar y estimar el riesgo, la seguridad), conceptos (descubrimientos de diferentes sistemas de educación inclusiva europeos o talleres musicales innovadores) y actitudes (cooperación, compartir, gusto por el esfuerzo, superarse, trabajo en equipo mixto) transferibles y reutilizables a lo largo de su escolaridad.
También se dan cuenta de que, más allá de las diferencias, los europeos comparten valores y que ellos mismos son también, todos «Diferenta, ¡y que!».
El proyecto también tiene como objetivo mejorar las prácticas docentes diarias de los profesores que favorecen:
- El descubrimiento de los diferentes sistemas educativos europeos inclusivos.
- Observación e intercambio de prácticas docentes, principalmente adaptando situaciones de aprendizaje a estudiantes con discapacidad en idiomas, artes y la práctica de deportes y actividades físicas
- La innovación en las prácticas cotidianas a través de la cooperación y la interdisciplinariedad.
24 meses (Prorrogado por Covid)