Aplicación de herramientas de machine learning, deeplearnig, etc.
Desarrollo de plataformas amplificadoras de señal espectral.
Manejo y desarrollo de bases de datos.
Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas y materiales grafénicos.
Las estancias de investigación están diseñadas para que estudiantes de Licenciatura puedan tener contacto con el desarrollo de proyectos de investigación multidisciplinarios. Realizando síntesis, diseño y caracterización de materiales. Además de usar técnicas como: microscopía óptica, espectroscopia FTIR, UV-VIS, fluorescencia y dispersión Raman.
Podrás realizar esta actividad durante los períodos intersemestrales o durante el semestre escolar de acuerdo con tu horario.
Los proyectos de tesis se ajustan a tus intereses, desarrollando un proyecto multidisciplinario donde tendrás la oportunidad de realizar síntesis y caracterización de materiales, diseño de materiales y tratamiento de datos espectrales, enfocándote en las actividades de mayor interés para tu desarrollo profesional.
Servicio Social
Para la UNAM, un prestador de Servicio Social es un estudiante que se encuentra cursando los últimos semestres de la carrera o bien que ya la ha terminado y requiere acreditar el Programa de Servicio Social; dicho programa, entre otros objetivos, busca fortalecer la formación académica de los estudiantes.
Los requisitos para realizar el Servicio Social son:
Contar con el 70% de los créditos de la licenciatura o el porcentaje de créditos autorizado por el Consejo Técnico de su Facultad o Escuela.
La prestación del Servicio social deberá ser de 480 horas, equivalente a seis meses.
Es importante destacar que el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología también inscribe en sus programas de servicio social a prestadores que provienen de otras instituciones, ya sean públicas o privadas.
Estudiantes asociados al ICAT
Los estudiantes que se encuentran realizando estancias de investigación, tesis de licenciatura, maestría o doctorado, servicio social, o prácticas profesionales en proyectos de investigación del LUCE pueden darse de alta como estudiantes asociados.
Al hacerlo, los estudiantes contarán con una credencial de adscripción al ICAT que les permitirá estar al tanto de las actividades académicas de su interés. Podrán hacer uso de las instalaciones académicas del Instituto como la biblioteca, salas de estudiantes, cuenta de correo, laboratorios vinculados con su proyecto, uso de áreas comunes, etc.