A pesar de que muchas herramientas de IA son de tipo "plug and play" y no requieren conocimientos de programación, la formación es esencial para maximizar su potencial y asegurar que los empleados se sientan cómodos y relevantes en un entorno tecnológico en constante evolución.
Invierte en personas expertas en contenidos. Si no puedes contratar a alguien nuevo, identifica a un empleado con talento para la escritura y la industria, y ajusta su descripción de trabajo para asignarle tiempo para la creación de contenidos. Esto demuestra que la empresa valora el contenido y está dispuesta a invertir en él.
Moviliza a todos los empleados para contribuir con contenido, explicando los beneficios, como el avance en la empresa o la oportunidad de ser un autor publicado.
Inspira a tus empleados a crear contenido recompensándolos y reconociendo sus contribuciones, ya sea en reuniones o boletines internos, destacando los resultados específicos que generó su contenido (ej., oportunidades de venta, clientes obtenidos). También puedes fomentar la competencia y predicar con el ejemplo.
Fomenta y permite que cualquier persona en la empresa, desde ventas y servicios hasta investigación y desarrollo, contribuya con contenidos. Esto enriquece el arsenal de contenidos con diversas perspectivas.
Los componentes clave para formular prompts efectivos incluyen:
Contexto: Proporcionar información de fondo para que la IA comprenda el escenario o problema.
Instrucción: Declarar claramente la tarea que se desea que el modelo realice, como responder una pregunta o generar contenido.
Restricciones: Establecer limitaciones o directrices para asegurar que la respuesta se mantenga dentro de los límites deseados.
Ejemplos (opcional pero recomendado): Ofrecer ejemplos de la respuesta deseada guía al modelo para generar algo similar y más específico.
Personalidad: Asignar a ChatGPT una personalidad, como "experto en marketing" o "blogger", para que su respuesta se ajuste al rol.
"Priming" o Preparación: Ingresar textos completos que la IA deba tener en cuenta para que su respuesta sea más relevante y coherente con el estilo deseado.
Iteración y Mejora: Es crucial probar las respuestas generadas por la IA, evaluarlas y ajustar la entrada (prompt) si es necesario hasta obtener el resultado deseado. Esto ayuda a refinar la calidad y la relevancia del contenido.
La IA generativa permite crear variaciones de anuncios y páginas de destino para pruebas A/B, lo que ayuda a identificar mensajes que resuenan mejor con la audiencia.
Es importante monitorear los resultados de la IA en los procesos, por ejemplo, el ahorro de horas, la calidad del contenido generado y su impacto en la clasificación de búsqueda. Esto asegura que la IA realmente esté mejorando el rendimiento.
Consideraciones éticas y legales: Asegúrate de que las herramientas utilizadas cumplan con las normativas de privacidad de datos y supervisa los resultados de la IA para mitigar sesgos. Es buena práctica ser transparente con los clientes si se usa IA para comunicarse con ellos. La supervisión humana es fundamental, ya que la IA no es infalible y puede generar errores.
Al adoptar una mentalidad de crecimiento y adaptabilidad, y al centrarse en la capacitación constante de su fuerza laboral en el uso de herramientas de IA, las PYMES pueden superar las barreras de desconocimiento y mantenerse competitivas en el mercado actual.