Esta plataforma permite la creación de aulas virtuales en las que los docentes imparten clases asincrónicas, es decir, los estudiantes inscritos podrán ingresar a la plataforma en cualquier momento, aprender mediante los recursos pedagógicos y ejecutar tareas, pruebas, etc., durante un tiempo especificado.
Los recursos pedagógicos en realidad son actividades dentro del curso, los cuales pueden ser foros, chat, cuestionarios, glosarios, lecciones, tareas, colaboraciones, juegos, etc.; todo depende del docente que imparte el curso.
Los estudiantes tienen la posibilidad de subir archivos o crear carpetas para incluir estos archivos; mientras que los docentes podrán crear libros, páginas, insertar URL de sitios de interés y compartir en el aula.
Para acceder a la plataforma debe verificar las instrucciones que le llegará a su correo electrónico registrado en la institución (SIAAD). Finalmente, ingrese a la plataforma de educación virtual e ingrese su número de cédula tanto en usuario como en contraseña.
Moodle es un sistema para la creación y administración de cursos, en este video se muestra una introducción al uso de Moodle como una introducción
El foro es una herramienta de comunicación asíncrona muy importante dentro de los cursos de Moodle. A través de los foros se dan la mayor parte de los debates y discusiones de los temas del curso, pero también suelen utilizarse para plantear dudas sobre la asignatura.
Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso.
Si la edición está desactivada pulsar en Activar edición.
Decidir en qué tema o sección deseamos agregar la tarea.
Hacer clic en su desplegable de "Agregar actividad..." y después en "Tarea".
Rellenar el formulario.
Marca con el ratón una parte del texto y haz clic en ícono de enlace.
Elige cualquier página de tu web o sube el propio enlace.
Puedes cambiar el texto o la dirección del enlace o puedes borrarlo. Haciendo clic en Ir a pasarás a la página enlazada.
Haz publicar los cambios.