Actividad formativa en el ámbito de la Comunicación clínica

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

AVF016/23

Programa de atención a la salud de personas en centros residenciales (2ª Ed.)


Del 28 de marzo al 17 de abril de 2023 (10 horas)


Plazo límite de preinscripción: 21 de marzo de 2023

Online en:

Plataforma de teleformación del SALUD.

DIRIGIDO A:

Profesionales sanitarios que trabajan en la Atención Primaria (AP) del Sistema Aragonés de Salud. Se priorizará referentes de residencias en AP, profesionales de la dirección de AP (equipo directivo, técnicos de salud, farmacéuticos…) y coordinadores EAP (medicina y enfermería).

PRESENTACIÓN:

La Atención Primaria de SALUD es el nivel de atención sanitaria de proximidad de las personas que viven en diferentes puntos del territorio de Aragón. Por ello su cartera de servicios, orientada a los diferentes grupos de población, se dirige a todas las personas con aseguramiento público independientemente de que su domicilio, sea un centro residencial o un domicilio particular o familiar.

La atención a la salud de las personas que viven en centros residenciales de personas mayores y personas con discapacidad requiere acciones coordinadas entre los servicios sociales y sanitarios.

La pandemia por Covid-19, ha tenido un gran impacto en estos dispositivos residenciales y en la población que allí residía. Así lo describe el Informe del Justicia de Aragón 2020.

Por ello, y con el fin de revisar el modelo de atención sanitaria y residencial, en Aragón, se publicó en 2020 el protocolo de actuaciones entre el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. Este protocolo sentó las bases para elaborar el “Programa de atención a la salud de personas en centros residenciales”. 

Este programa, dirigido a profesionales de atención primaria, incide en la colaboración necesaria entre profesionales del centro de salud y el centro residencial, para proporcionar una asistencia sanitaria centrada en cada paciente y garantice la continuidad de sus cuidados. Para ello, la coordinación se apoya en el desarrollo de programas y estrategias de salud clave para este grupo de población, y herramientas de comunicación e intercambio de información (Historia clínica electrónica y SIRCOVID).

OBJETIVOS:

Objetivo general

Acercar el Programa de Atención a la salud de personas en residencias a profesionales de Atención Primaria, ámbito clave para el desarrollo del mismo.

Objetivos específicos

PROFESORADO:

Dña. María Luz Lou Alcaine. Enfermera de Administración Sanitaria. Documentalista. Asesora Técnica de la Dirección General de Asistencia Sanitaria.

Dña. Carmen Chaverri Alaman. Enfermera de Atención Primaria. Coordinación asistencial de enfermería en el Servicio Aragonés de Salud.

Dña. María Soledad Corbacho Malo. Médica especialista en medicina preventiva y Salud Pública. Inspectora médica del gobierno de Aragón. Jefa de servicio de oferta asistencial de la Dirección General de Asistencia Sanitaria.

Dña. Ana Cristina Lorente. Enfermera. Subinspectora sanitaria. Asesora técnica de la Dirección General de Asistencia Sanitaria.

METODOLOGÍA DOCENTE:

El curso, de modalidad online, se ha estructurado en 4 módulos con diferente carga horaria, haciendo un total de 10 horas lectivas. La acción formativa se llevará a cabo en la plataforma de teleformación del Servicio Aragonés de la Salud (SALUD), basada en una metodología participativa centrada en el alumno y la dinamización a través de las siguientes actividades:

Se seguirá una metodología que favorezca una interacción continuada entre docente y alumno. Los docentes actuarán como guía para facilitar la transferencia de conceptos por parte de los alumnos, planteando tareas que serán discutidas entre todos en el foro y resolviendo las dudas que surjan. Los profesores tienen amplia experiencia en formación online, conocen la plataforma Moodle y los recursos que dispone dicha plataforma.

PROGRAMA:

Módulo 1. Introducción y objetivos.

Módulo 2. Atención sanitaria en centros residenciales.

Módulo 3. Sistemas de información y registro.

Módulo 4. Implantación, seguimiento y evaluación del programa.

FORO DE CONSULTAS PARA RESOLVER DUDAS EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS.

EVALUACIÓN:

Para la obtención del certificado con la acreditación es necesario visualizar todos los contenidos y realizar todas las preguntas de autoevaluación propuestas por los docentes en cada módulo.

Se deberá además superar un test final del curso con un 70% de respuestas acertadas. El test constará de 10 preguntas tipo test, con solo una opción correcta, a superarse en un máximo de 3 intentos sin límite de tiempo. 

Además, al finalizar la actividad los alumnos realizarán un cuestionario de satisfacción en el que darán a conocer sus opiniones del desarrollo y utilidad del curso.

ACREDITACIÓN:

Actividad acreditada con 1 crédito por la Comisión de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias de Aragón. 

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN CIENTÍFICA:

Dña. Carmen Chaverri Alamán. Coordinadora asistencial de enfermería en el Departamento General de Asistencia Sanitaria del Salud.

COORDINACIÓN TÉCNICA:

Verónica Alonso Martín

Avda. San Juan Bosco 13. 

Técnico formación IACS 

976 71 59 59 Fax: 976 71 4670 

SECRETARÍA:

Tel. 976 71 58 99 Fax. 976 71 46 70 

E-mail: formacion.iacs@aragon.es 

2021 - IACS Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Todos los derechos reservados - www.iacs.es

Aviso legal