Actividad Online AMF018/24

Electrocardiografía Clínica Aplicada al Código Infarto para medicina


20 de mayo al 18 junio. (30 horas)


2 sesiones webinar (imprescindible asistencia a las 2 sesiones para la obtención del diploma): 


Plazo límite de preinscripción: 29 de abril de 2024

Íntegramente online

Curso organizado en colaboración con la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Planificación

DIRIGIDO A:

Profesionales Médicos, con prioridad en orden de: Atención primaria, 061 Aragón, Urgencias Hospitalarias, Medicina Interna, Intensivos, Anestesia. 

Profesionales de la red asistencial de la CA de Aragón con asistencia clínica práctica en relación con en el manejo de la Cardiopatía Isquémica.

PRESENTACIÓN:


La Estrategia de la Cardiopatía Isquémica es una de las estrategias claves del Departamento de Sanidad.

Dicha estrategia está basada en la realización e interpretación correcta del electrocardiograma (ECG) del paciente para su puesta en marcha.

El ECG debe realizarse e interpretarse correctamente en los primeros 10 minutos de la asistencia clínica.

Existen análisis sectorizados de determinados servicios y hospitales que analizan el retraso en el tiempo y errores de interpretación.

El propio Registro del Código Infarto pone de manifiesto ese retraso en multitud de casos. Un error de realización y/o diagnóstico conlleva un mal enfoque, trazado, asistencia y derivación del paciente, conllevando riesgo real mortal para el mismo y aumento de recursos y gasto.

Con este curso se pretende:

Mejorar la técnica de realización del ECG.

Aumentar las herramientas y actualización en la interpretación del ECG y realizarlo antes de pasados 10 minutos de iniciada la asistencia.

En base a esta interpretación seguir el algoritmo correspondiente del Código Infarto Aragón y su nueva actualización.

Diagnosticar y tratar las complicaciones, conocer y manejar los fármacos oportunos.


Con todo ello se pretende disminuir los tiempos de asistencia, aumentar eficacia y efectividad, optimizar recursos, salvar vidas y disminuir secuelas y tiempo de rehabilitación cardíaca.

OBJETIVOS:

Objetivos generales

PROFESORADO:



METODOLOGÍA DOCENTE:

La metodología del curso tiene un enfoque eminentemente práctico, fomentando que los participantes adquieran las habilidades a partir de la utilización de las diferentes herramientas de trabajo. El alumno entrará en la Plataforma con contraseña individual e intransferible, donde accederá a los 8 Temas que siguen una metodología con marcado refuerzo positivo sobre el alumno en todos ellos.


El aprendizaje se realiza a través de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) que permite acceder a los contenidos docentes: lecciones teóricas, casos clínicos, preguntas de autoevaluación y prueba de suficiencia. La actividad docente se desarrollará a partir de:


PROGRAMA:

EVALUACIÓN:

ACREDITACIÓN:

Solicitada Reacreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias de Aragón. 

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN CIENTÍFICA:

Esther Sánchez Insa

Medico Cardióloga

COORDINACIÓN TÉCNICA:

Begoña Suñé Jorge 

Avda San Juan Bosco 13. 

Técnico formación IACS 

Telf.: 976 71 5959 Fax: 976 71 4670 


SECRETARÍA:

Tel. 976 71 58 99 Fax. 976 71 46 70 

E-mail: formacion.iacs@aragon.es 


IACS Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Todos los derechos reservados - www.iacs.es

Aviso legal