AVF035/24
Inspección ante mortem en mataderos de ungulados
Del 30 de septiembre al 20 de octubre de 2024 (10 horas)
Plazo límite de preinscripción: 16 de septiembre de 2024
AVF035/24
Inspección ante mortem en mataderos de ungulados
Del 30 de septiembre al 20 de octubre de 2024 (10 horas)
Plazo límite de preinscripción: 16 de septiembre de 2024
Curso en modalidad online.
Veterinarios oficiales que trabajan en mataderos de ungulados de la Comunidad Autónoma de Aragón y que llevan a cabo tareas de control oficial y otras actividades oficiales, al objeto de verificar el cumplimiento de las normas relativas sobre salud y bienestar animal, seguridad alimentaria y salud pública, bajo el marco del Reglamento (UE) 2017/625 y la legislación específica de desarrollo y aplicación.
Número de plazas: 100
Criterios de selección:
Se dará preferencia al personal que actualmente presta servicios en mataderos de la Comunidad Autónoma de Aragón, tanto en los Servicios Veterinarios Oficiales de Mataderos, como en Zonas Veterinarias que tienen asignado algún matadero, y no hayan realizado la edición anterior.
El estar apuntado en bolsas de sustitución de los Servicios Provinciales en zonas donde haya Mataderos.
El resto del personal veterinario de Administración Sanitaria que no presta sus servicios en Mataderos y pertenece al Departamento de Sanidad.
Solo en el caso de que sobren plazas, se podrán seleccionar a los alumnos que realizaron la primera edición y quieran actualizar conocimientos en esta segunda edición.
Como criterio residual de desempate, cuando sea necesario, se seguirá el orden del sorteo que se hace público por Resolución de 13 de marzo de 2024, que refiere la Letra C para el comienzo de las asignaciones en los procesos selectivos de la Administración de la comunidad Autónoma de Aragón.
El actual sistema productivo basado en la producción de alimentos de origen animal y en particular de producción de carne y derivados cárnicos, hace que los mataderos sean el primer filtro sanitario para garantizar que la carne de los animales sacrificados esté exenta de riesgos para la salud pública, o de otras alteraciones que la hagan impropia para el consumo.
Los SVO que trabajan en el sector cárnico deben acceder a una formación continuada sobre los sistemas de control e inspección.
Este curso en concreto versará sobre la sistemática de inspección ante mortem (IAM) en mataderos de ungulados, signos clínicos y las posibles anomalías morfológicas más relevantes detectadas en la inspección en los animales vivos.
Objetivo general
Conocer la sistemática de inspección ante mortem sobre los animales vivos, con la finalidad de discriminar los animales normales y sanos de aquellos que presenten síntomas o señales que indican que son portadores de algún peligro para la salud humana o sanidad animal, así como comprobar su estado en relación con el bienestar animal, la limpieza y la sospecha de la presencia de residuos antes del sacrificio.
Objetivos específicos
Conocer las bases del control oficial y la sistemática de inspección en mataderos de ungulados (porcino, bovino y ovino – caprino).
Conocer y aprender a manejar la normativa vigente y las distintas disposiciones prácticas relacionadas con la inspección en mataderos de ungulados.
Conocer, distinguir y manejar los distintos documentos sanitarios que deben acompañar a los animales al matadero.
Conocer los distintos controles relacionados con la higiene y limpieza de los animales vivos, los distintos exámenes clínicos en busca de procesos patológicos (animales enfermos o que presentan signos clínicos o anomalías morfológicas apreciables, etc.), el control del bienestar animal en la descarga, en la conducción, en la estabulación y aturdido, además de los detectar aquellos animales que puedan contener residuos químicos por encima de los niveles fijados en la legislación o residuos de sustancias prohibidas, medicamentos, etc.
Emitir un dictamen final de autorización de los animales como aptos o no aptos para el sacrificio.
Dña. María del Mar Monzón Pérez. Veterinaria de Administración Sanitaria. Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental. Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad • Gobierno de Aragón
Dña. Rebeca Oliver de la Esperanza. Veterinaria de Administración Sanitaria. Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental. Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad • Gobierno de Aragón
D. José Blasco Montalbán. Veterinario de Administración Sanitaria. Mercazaragoza. Servicio Provincial de Zaragoza del Departamento de Sanidad • Gobierno de Aragón
Dña. Paloma Martínez Colás. Veterinaria de Administración Sanitaria. Mercazaragoza. Servicio Provincial de Zaragoza del Departamento de Sanidad • Gobierno de Aragón
El curso, de modalidad online, se llevará a cabo en la plataforma de teleformación del Servicio Aragonés de la Salud (SALUD).
El curso estará dividido en 3 bloques, como puede comprobarse en el programa. Los temas de estudio se irán abriendo progresivamente para un correcto flujo de trabajo del alumnado, siendo necesaria la visualización de un tema para poder acceder al siguiente.
La duración total de la actividad está estimada en 10 horas y se dejará a disposición de los alumnos durante 3 semanas.
El contenido se abordará mediante distintos tipos de recursos:
• Aprendizaje a través de materiales virtualizados y otros formatos descargables.
• Resolución de ejercicios de autoevaluación u otro tipo de actividades interactivas dentro de cada módulo para afianzar los contenidos.
• Foros de consulta y resolución de dudas en el que se solicitará a los alumnos que aporten reflexiones sobre los temas tratados o pongan en común sus dudas sobre la materia.
• Material de lectura complementaria y recursos web para ampliar información.
• Evaluación final de 10 preguntas tipo test.
La tutoría y comunicación entre los docentes y el alumnado se realizará a través de las herramientas propias de la plataforma de teleformación del SALUD.
Módulo I - BASES DEL CONTROL OFICIAL E INSPECCIÓN EN MATADEROS
Referencias legales en materia de inspección en mataderos
Módulo II - REQUISITOS GENERALES RELATIVOS A LA INSPECCIÓN ANTE MORTEM (IAM) EN MATADEROS
¿Cómo se define la IAM?
¿Cuál es la finalidad de la IAM?
¿Cuáles son los riesgos a controlar en la IAM?
¿De quién es la competencia en materia de inspección en mataderos?
¿Quién puede realizar la IAM? El “SVO” o el “AOIV”.
¿Dónde y cómo se puede realizarse la IAM? En el matadero / en la explotación.
Obligaciones del operador económico de matadero para con la IAM
Módulo III - CONTROL OFICIAL Y SISTEMÁTICA DE LA IAM EN MATADEROS
Información de la Cadena Alimentaria “ICA”.
Documentos de acompañamiento de los animales al matadero – Control de la identificación animal.
Aptitud de los animales para el transporte. Bienestar animal en el matadero.
Estado de limpieza de los animales.
Estado de salud de los animales (principales signos clínicos detectables en imágenes).
Sospecha de utilización de sustancias, medicamentos veterinarios, residuos…
Dictamen final de la IAM.
Para la obtención del diploma acreditativo es necesaria la visualización de todos los contenidos estipulados como obligatorios y la superación del test final del curso con un 70 % de las respuestas acertadas.
Actividad solicitada para su acreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias de Aragón.
Dña. María del Mar Monzón Pérez
Veterinaria de Administración Sanitaria. Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental. Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad • Gobierno de Aragón
Justo Ripalda Casasús
Veterinario de Administración Sanitaria. Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental. Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad • Gobierno de Aragón
Irene Gimeno Miguel
Técnico formación IACS. Avda San Juan Bosco 13.
Telf.: 976 71 5655 Fax: 976 71 4670
Tel. 976 71 58 99 Fax. 976 71 46 70
E-mail: formacion.iacs@aragon.es
IACS Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Todos los derechos reservados - www.iacs.es