Vireo masteri Salaman y Stiles, 1996:611.
Vireo masteri Salaman y Stiles, 1996:611.
Paratipo: Macho inmaduro, IAvH-A(INDERENA)-6425. Colector original Paul Salaman. 25 agosto de 1991.
Localidad: Colombia, Nariño, 6 km NE carretera Altaquer, cerca al rio Ñambí. 1300 m.(1°42'N. 78°55'W.)
Observación: En la publicación de la descripción del paratipo la localidad fue descrita como Colombia, Nariño, Barbacoas, 5 km NW de Altaquer, río Ñambi, 1350m, 1°18'N., 7°85'W., en la etiqueta Colombia, Nariño, 6 km NE carretera Altaquer, cerca al rio Ñambí. 1300 m, 1°42'N. 78°55'W. Ambas coordenadas geograficas deben estar erradas, por que la cabaña principal de la reserva natural Río Ñambi tiene las coordenadas 1°18'N. 78°05'W, 1300m.
El paratipo "fue preparado como una piel de estudio, que desafortunadamente fue destruida por las hormigas, y luego fue extraviada temporalmente en Bogotá" Salaman, 1996. Piel preparada por Guillermo Cantillo. Es una piel sin montar, parte de la piel del cuello rota, la cola esta desprendida del cuerpo.
El Holotipo es un Macho, ICN 31206, colectado por F. Gary Stiles (número original FGS 2890), junio 5 de 1992. Localidad Típica: COLOMBIA, Risaralda, Mistrató, 7 Km. al NW de Geguadas, Alto de Pisones (5º25’N, 76º2’W), altitud 1620 m.
Fotografía: Sergio Córdoba-Córdoba y Kevin Borja-Acosta
Referencia:
Salaman, P.G.W., y F. Gary Stiles. 1996. A distinctive new species of vireo (Passeriformes: Vireonidae) from the Western Andes of Colombia. Ibis 138:610-619.
Ibis 138 (4):610-619, 2 figs., octubre de 1996. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1474-919X.1996.tb04761.x/full