En esta sección se disponibiliza información geoespacial organizada en capas temáticas (shapefiles) que permiten visualizar, analizar y comprender el territorio comunal y regional desde una perspectiva técnica, integradora y estratégica. Su propósito es apoyar la toma de decisiones públicas y privadas, fomentar la transparencia y facilitar el acceso ciudadano a datos relevantes del entorno.
Los componentes disponibles son:
Este componente reúne las principales herramientas normativas, estratégicas y territoriales que orientan el uso del suelo, la distribución espacial de las actividades y la planificación del desarrollo en el territorio.
A través de diversas capas, se representa el estado actual y la cobertura de los instrumentos de planificación vigentes y en elaboración, permitiendo visualizar la estructura territorial y su marco regulatorio:
Planes Reguladores Comunales (PRC), Planes Reguladores Intercomunales (PRI), Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO), Territorios de Planificación, Zonificación del Borde Costero, Bienes Nacionales Protegidos y Red SIPAN, Zonas de Desarrollo, Planes de Descontaminación.
Este componente reúne una variedad de capas territoriales y censales que permiten comprender la distribución de la población, su evolución, características culturales, patrimoniales y las dinámicas socioterritoriales presentes en el territorio.
Incluye datos fundamentales para la planificación y gestión pública, así como para el análisis académico o comunitario. Entre las principales capas disponibles se encuentran:
Datos Censales y Socio demográficos, Crecimiento y Delimitación Urbana,
Cultura, Patrimonio e Identidad, Territorios Indígenas y Reconocimiento Ancestral, Procesos Sociales y Conflictos, y Zonas de Interés Estratégico
Este componente presenta capas clave para el análisis del desarrollo económico territorial, la inversión pública, la actividad productiva y las brechas de acceso a servicios básicos. Aporta una mirada integral sobre las dinámicas económicas locales y regionales, considerando variables estructurales, estratégicas y de bienestar. Las capas disponibles permiten explorar:
Zonas y Ejes Estratégicos de Desarrollo, Datos de Inversión Pública (2010–2022), Índice de Precio de Alimentos (2010–2022), Jerarquía de Actividades Productivas (SII), SAIDI 2022 y Viviendas sin Energía
Este componente es clave para orientar políticas de desarrollo territorial, focalizar programas de fomento productivo y analizar desigualdades estructurales entre comunas o sectores.
Este componente concentra información georreferenciada sobre la infraestructura física y de servicios esenciales presentes en el territorio, permitiendo evaluar la cobertura, accesibilidad y planificación de equipamientos, redes y sistemas estratégicos para el desarrollo regional y local.
Incluye una amplia variedad de capas agrupadas en cinco ejes clave:
Salud y Bienestar, Educación, Seguridad y Protección Civil, Infraestructura Crítica y Redes y Conectividad y Transporte