Subjects taught during the course 2022-2023: Introducción a la Musicología: Métodos y Técnicas; Historia y Pensamiento musical II: Renacimiento y Barroco.
Subjects taught during the course 2021-2022: Estudios de género aplicados a la música; Historia y Pensamiento musical II: Renacimiento y Barroco.
Subjects taught during the course 2020-2021: Introducción a la Musicología: Métodos y Técnicas; Historia y Pensamiento musical II: Renacimiento y Barroco.
Subjects taught during the course 2019-2020: Historia de la notación musical I; Estudios de género aplicados a la música; Historia y Pensamiento musical II: Renacimiento y Barroco.
Subjects taught during the course 2018-2019: Historia de la notación musical I; Teoría y práctica de la interpretación musical I; Historia y Pensamiento musical II: Renacimiento y Barroco.
Subjects taught during the course 2017-2018: Teoría y práctica de la interpretación musical I; Historia y Pensamiento musical II: Renacimiento y Barroco.
Subjects taught during the course 2017-2018: Historia de la Música.
Subject taught during the courses 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021, 2021-2022, and 2022-2023: Enseñanza y Aprendizaje de la Música.
Subjects taught during the courses 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021, 2021-2022, and 2022-2023: Análisis del patrimonio musical de la Edad Media y el Renacimiento (subject coordinator); Documentación y gestión del patrimonio musical; Criterios y fuentes para la interpretación de la música medieval y renacentista (subject coordinator).
Professor of the program from October 2019 onwards.
Professor of the program from October 2019 onwards.
Professor of the program from the course 2022-2023.
"Mención Específica a la Innovación Docente, en reconocimiento al alto grado de implicación y su aportación a la Innovación docente del Programa Académico" by the Universidad Internacional de Andalucía for her task at the Master in Musical Heritage ("Convocatoria para el reconocimiento a la excelencia docente del profesorado de la Universidad Internacional de Andalucía, curso 2019-2020”).
Awards ceremony, Málaga, Universidad Internacional de Andalucía, 28 April 2021.
Coordinator of the Inter-university Master in "Patrimonio Musical" (UGR, Universidad de Oviedo, UNIA) from 21 November 2020 onwards (Escuela Internacional de Posgrado).
Member of the Academic Commision of the doctorate program in "Historia y Artes", UGR, from May 2023 onwards (Escuela Internacional de Posgrado).
Coordinator of International Mobility of the Department of History and Sciences of Music from 22 March 2019 onwards.
Coordinator of the Degree in "Historia y Ciencias de la Música" between 22 March 2019 and 20 December 2020.
President of the "Comisión de Garantía Interna de Calidad del Título" of the Degree in "Historia y Ciencias de la Música" from 22 March 2019 to 18 February 2021. Member of the same Committee from 18 February 2021 onwards.
Member of the Executive Board ("Junta de Gobierno") of the Department of History and Sciences of Music as representative of the faculty from 11 October 2019 onwards.
Member of the commission evaluating the curricula of the candidates to the position of Profesor Ayudante Doctor at the Music Department, UGR, January 2021.
Coordinator of international practices at the de prácticas internacionales Master in "Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad: Música" from 2019 onwards
Member of the "Comisión de Igualdad y Conciliación" of the Department of History and Sciences of Music between 2019 and 2020.
Member of the Postgraduate Committee of the Music Department of the Royal Holloway, University of London, as representative of the master's students during the course 2009-2010.
Degree in "Maestro en Educación Infantil"
Subjects taught during the course 2016-2017 (January-May): Conocimiento musical.
Subjects taught during the course 2017-2018 (September-January): Educación musical y su didáctica.
Degree in "Maestro en Educación Primaria"
Subjects taught during the course 2016-2017 (January-May): Conocimiento musical; Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación musical.
Subject taught during the courses 2016-2017 (February-June) and 2017-2018 (September-January): Conocimiento musical.
Degree in "Historia y Ciencias de la Música"
Subject taught during the course 2014-2015: Música y Género.
Degree in "Història de l’Art"
Subjects taught during the course 2011-2012: Història de la Música: Llenguatges i Metodologies; Història de la Música en l'Època Contemporània.
Master in "Música com a Art Interdisciplinària"
Subject taught during the course 2011-2012: Les professions del músic.
Subject taught during the courses 2012-2013 and 2013-2014: Tallers de creació i recerca.
Subject taught during the course 2014-2015: Música i recursos documentals-II (Música i dones).
2024-2025: Coordinator of the teaching innovation project "La base de datos Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC como herramienta digital para la docencia interdisciplinar (PID24-13)", Type of project: Proyecto de Innovación y Buenas Prácticas Docentes - Tipo B, Universidad de Granada. Participants: 8. From September 2024 to July 2025.
2020-2021: Member of a team of continuous training funded by the “X Convocatoria de Equipos Docentes de formación inicial, seguimiento y tutela del profesorado novel y de equipos docentes de formación continua. Fase II”, Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva, Universidad de Granada.
2019-2020: Coordinator and member of a team of continuous training funded by the “IX Convocatoria de Equipos Docentes de formación inicial, seguimiento y tutela del profesorado novel y de equipos docentes de formación continua. Fase II”, Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva, Universidad de Granada. Title of the training action: “Enseñanza de la Historia y Ciencias de la Música en la Universidad actual”.
2019-2021: Researcher at the "Estrategias canónicas y anticanónicas en la docencia de la Historia de la Cultura: Identidad y pedagogía ciudadana" (PIE17-056), Proyectos de Innovación Educativa, Universidad de Málaga. PI: María José de la Torre.
2019-2020: Researcher at the "Kahoot, una herramienta para fomentar la participación y el aprendizaje activo del alumnado", Type of project: "Proyectos de Innovación Docente Avanzados y Coordinados"; Call: Proyectos de Innovación Docente y Buenas Prácticas del Plan FIDO UGR 2018-2020. PI: Consuelo Pérez.
Global score (out of 5) on the subjects taught during the course 2017-2018: 5 and 4.95.
Global score (out of 5) on the subjects taught during the course 2018-2019: 5, 5 and 4.73.
Global score (out of 5) on the subjects taught during the course 2019-2020: 5, 5 and 4.85.
Global score (out of 5) on the subjects taught during the course 2020-2021: 5, 5 and 4.53.
Global score (out of 5) on the subjects taught during the course 2018-2019: 5, 5 and 4.98.
Global score (out of 5) on the subjects taught during the course 2019-2020: 5 and 5.
Global score (out of 5) on the subjects taught during the course 2020-2021: 5, 5 and 5.
Global score (out of 5) on the subject taught during the course 2020-2021: 4.71
Global score (out of 10) on the subjects taught during the course 2016-2017: 9.75, 8.89, 8.54, 8.46 and 8.38.
Organised by the Oficina de Gestión de la Comunicación, the Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva, and the Unidad de Cultura Científica (UGR).
Mihaela Gabor, “Tradición y modernidad en los motetes sobre textos salmódicos de Leonhard Paminger”, Doctorate program in “Historia y artes: Cultura, Creación y Educación Musical”, Universidad de Granada.
Juan Ignacio Rodrigo Herrera, “EL CANTO A FACISTOL: Un modelo para la interpretación de la polifonía sacra en la Catedral de Granada durante el siglo XVI”, Doctorate program in “Historia y artes: Cultura, Creación y Educación Musical”, Universidad de Granada. Co-supervisor: Javier Marín López (Universidad de Jaén).
Vicente Alcaide Roldán, “El clarín como instrumento solista en la música religiosa española, ca. 1690-ca. 1740”, Doctorate program in “Patrimonio (UJA- UCO-UEX-UHU)”, Universidad de Jaén. Co-supervisor: Javier Marín López (Universidad de Jaén).
Lidia Cachinero Rodríguez, “El cuplé: Feminismo, transformismo y homosexualidad en los espectáculos de variedades del siglo XX”, Doctorate program in “Historia y artes: Cultura, Creación y Educación Musical”, Universidad de Granada.
Nicolás Jiménez Ortiz, “La música en los conventos femeninos en la provincia de Jaén (XV-XIX): Paisajes sonoros y recuperación de los archivos musicales”, Doctorate program in “Historia y artes: Cultura, Creación y Educación Musical”, Universidad de Granada.
Marina Martín López, “Las Bandas de Cornetas y Tambores en el paisaje sonoro andaluz desde la perspectiva de las humanidades digitales”, Doctorate program in “Historia y artes: Cultura, Creación y Educación Musical”, Universidad de Granada.
M. Mar Miranda López, Música i cerimònia a Girona, 1500-1650, Universitat de Girona. Supervisor: Emilio Ros-Fábregas. Viva date: 4 February 2020.
Pedro Barba González, “Programación Didáctica: Músicas populares urbanas en 4º de E.S.O.”, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 28 June 2018). UGR.
Violeta Rubio Ortiz, “Apreciación de la diversidad cultural española a través del canto coral en 1º de E.S.O.”, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 28 June 2018). UGR.
Paulo Temeroso, “Unidad Didáctica: Blues para 4º de Educación Secundaria Obligatoria”, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 28 September 2018). UGR.
María Álvarez Sánchez, “Música en la actualidad: una mirada retrospectiva por un camino igualitario y diverso”, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 27 June 2019). UGR.
Ana Rodríguez García, “Unidad Didáctica: Música folclórica e interpretación musical grupal en 2º de ESO”, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 27 June 2019). UGR.
Cristina Guzmán Anaya, “Unidad Didáctica: mujer y vanguardia, una propuesta de enseñanza con perspectiva de género”, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 27 June 2019). UGR.
Irene Martín Galán, “La técnica violinística en la España del siglo XVIII a través del Prontuario músico para el instrumentista de violín y canto (Málaga, 1771) de Fernando Ferandiere”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 12 July 2019). UGR-UNIA-UniOvi.
Elena Álamo Fernández, “El archivo musical de Blas y Salvador de Alva en el Archivo de la Catedral de Málaga: Estudio y Catálogo”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 12 July 2019). UGR-UNIA-UniOvi.
Miguel Ángel González Molero, “Análisis a través de la banda sonora de la construcción de lo femenino y lo masculino en películas de animación para niños. Los casos de La Bella y la Bestia (1991) y Vaiana: mi amigo el mar (2016)”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 12 July 2019). UGR-UNIA-UniOvi (grade: 7,5).
Violeta Rubio, “La pervivencia de la memoria: del patrimonio musical tradicional a la polifonía coral”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 12 July 2019). UGR-UNIA-UniOvi (grade: 9).
Pablo Clu Pacheco, “El folklore musical a través del programa Raíces de RTVE (1972-1983)”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: October 2019). UGR-UNIA-UniOvi (grade: 8,5).
Francisco Alhama: “El repertorio popular de tradición oral en la provincia de Cádiz en 1949: Catalogación y Estudio Comparativo de la Misión Folklórica 39 del Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: October 2019). UGR-UNIA-UniOvi (grade: 8,5).
Pere Saragossa Galvany, “Edición de las piezas inéditas del cantoral del Monestir de Santa Maria de la Murta de Alzira, E-VAar 3016”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: October 2019). UGR-UNIA-UniOvi (grade: 6).
Isabel García Martín Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 22 June 2020). UGR (grade: 9,7).
Isabel Granados Palma Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 22 June 2020). UGR (grade: 9).
Eloy Vega Lorente Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 22 June 2020). UGR (grade: 7,3).
Marina Martín López, “Las Agrupaciones de Cornetas y Tambores en el paisaje sonoro granadino”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 10 July 2020). UGR-UNIA-UniOvi (grade: 10).
Nicolás Jiménez Ortiz, “María Rodrigo Bellido (1888-1967): Su contribución a la música española e hispanoamericana”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 October2020). UGR-UNIA-UniOvi (grade: 9).
Natalie Salem Uria, “La música en el Convento de la Encarnación las Carmelitas Calzadas de Granada: la obra de Patricio Beneyto Fontabella (m.1922) y la colección de instrumentos musicales”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 October 2020). UGR-UNIA-UniOvi (grade: 9).
Pablo Montes, “Los sonidos de la villa ducal: aproximación al paisaje sonoro de Marchena (Sevilla) en el siglo XVI”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 October 2020). UGR-UNIA-UniOvi (grade: 9).
María Ros Martín, "La música de los Auroros del Bajo Segura: pasado y presente", Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 29 January 2021). UGR-UNIA-UniOvi.
Laura Lozano Navarro, "Antonio Pablo Honrubia y su obra inédita Solemne Misa Regia (1839): hacia un proyecto de recuperación y difusión del patrimonio musical accitano", Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 29 January 2021). UGR-UNIA-UniOvi.
María Polo García, “Acción extracurricular: Conociendo a la orquesta”, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Especialidad: Música (oral presentation date: 28 June 2021). UGR (grade: 8).
Rafael Arjona Ruz, “La Interpretación Históricamente Informada en la guitarra moderna: Del significado expresivo al gesto musical”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 July 2021). UGR-UNIA-UniOvi. (grade: 8,5).
Lidia Cachinero Rodríguez, “Salud Ruiz (1895-1990): Implicaciones feministas en el cuplé”, Máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 July 2021). UGR-UNIA-UniOvi. (grade: 9,5).
Antonio Ramírez Aguilar, “Dos misas de Raimundo Luis Forné (Zaragoza, 1760-Plasencia, 1817): edición crítica y estudio contextual”, máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 October 2021). UGR-UNIA-UniOvi. (grade: 8.5).
José Carlos Chinchilla Pérez, “La ‘Otra’ banda de música: La contribución de las bandas de música a la promoción de la igualdad de género”, máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 October 2021). UGR-UNIA-UniOvi. (grade: 6.5).
José Javier García Cobos, “El cornetín de pistones en la Brass Band hasta su incursión en el panorama musical español”, máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 October 2021). UGR-UNIA-UniOvi. (grade: 5.5).
Sofía López Martínez, “El símbolo del agua en los ritos de paso femeninos de los cancioneros castellano y sefardí”, máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 July 2022). UGR-UNIA-UniOvi. (grade: 8.5).
Juan José Pérez Gual, “Las canciones de trabajo en la provincia de Castellón: un reestudio desde la musicología digital”, máster en Patrimonio Musical (oral presentation date: 15 July 2022). UGR-UNIA-UniOvi. (grade: 9.5).
Adriana Rodríguez Cenizo, “Música acuática 1717 de Handel desde el método Willems”, Trabajo Fin de Grado, Grado en Maestro de Educación Primaria (oral presentation date: 12 July 2017). UNIR.
Mercedes Mora Díez, “La música como herramienta de educación integral de la persona”, Grado en Maestro de Educación Primaria (oral presentation date: 27 July 2017).
Katya Martín Requejo, “La creación musical como recurso didáctico para favorecer un aprendizaje integral y significativo”, Grado en Maestro de Educación Primaria (oral presentation date: 13 July 2017). UNIR.
Inmaculada Hernández Jurnal, “Diseño y escenificación de una obra de teatro musical”, Grado en Maestro de Educación Primaria (oral presentation date: 12 July 2017).
Mónica Aguirre Egido, “Música y arte a través de las emociones”, Grado en Maestro de Educación Primaria (oral presentation date: 26 July 2017). UNIR.
María Amparo Fuertes Coronado, “La educación emocional a través del arte en educación infantil”, Grado en Maestro de Educación Infantil (oral presentation date: October 2017). UNIR.
Valentí Maymó Cusidó, “La música en educación infantil: una sinfonía en cuatro tiempos”, Grado en Maestro de Educación Infantil (oral presentation date: 12 July 2017).
Yolanda Martínez Ibáñez “La música tradicional de la Región de Murcia para trabajar con niños de 5 años en Educación Infantil”, Grado en Maestro de Educación Infantil (oral presentation date: 12 July 2017). UNIR.
Edurne Aizpurua Mendizábal, “Trabajando las emociones a través de la música: los conciertos didácticos”, Grado en Maestro de Educación Infantil (oral presentation date: 24 July 2017). UNIR.
Isabel Catalina Pastor, “La música, guía del ritmo y trabajo pedagógico en Educación Infantil”, Grado en Maestro de Educación Infantil (oral presentation date: January 2018). UNIR.
Patricia Corbera Garcia, “Trabajar la inteligencia musical en la Educación Infantil para desarrollar las habilidades sociales de un grupo-clase en conflicto”, Grado en Maestro de Educación Infantil (oral presentation date: January 2018). UNIR.
Marina Martín López, “El papel de la mujer en las Bandas de Cornetas y Tambores granadinas”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 22 May 2018). UGR (grade: 7,5).
Ángela Conejero Nieto, “Donde las brujas bailan: una introducción a la imagen de la mujer y su relación con la música en la Edad Moderna”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 27 June 2018). UGR (grade: 5).
Germán Villegas Morán, “Impacto sociológico de la CAMM en la música jazz de Málaga”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 27 June 2018). UGR (califigradecación: 5).
Isabel Valenzuela Martínez, “El mal querer, revolución musical con tintes de crítica social”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 30 May 2019). UGR (grade: 8,4).
Isabel García Martín, “La iconografía musical en la obra de Hieronimus Bosch”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 30 May 2019). UGR (grade: 9,2).
Natalie Salem Uría, “Los efectos de la música en personas con esquizofrenia”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 30 May 2019). UGR (grade: 9).
María Teresa Luján Cambronero, “Música de la memoria: catalogación y estudio de una selección de piezas recopiladas por Manuel García”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 16 June 2020). UGR (grade: 9,7).
Rafael Arjona Ruz, “Claves interpretativas a través del análisis: Nocturnal op. 70 para guitarra (1963) de Benjamin Britten”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 16 July 2020). UGR (grade: 10).
Lidia Cachinero Rodríguez, “Criterios de catalogación en la base de datos Books of Hispanic Polyphony del Consejo Superior de Investigaciones Científicas”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 16 June 2020). UGR (grade: 9,8).
Yolanda Sánchez Ferrández, “Panorámica de la música en los conventos femeninos de Italia y España en los siglos XVI y XVII”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 16 June 2020). UGR (grade: 9).
Antonio Madueño Madueño, “Orígenes del punk en Granada”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 16 June 2020). UGR (grade: 7).
Malena García García, "Análisis iconográfico comparativo de la relación entre mujeres, brujería y música entre los siglos XV y XXI", Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 9 December 2020). UGR (grade: 7).
Laura Aguilera Pérez, “La musicoterapia y sus beneficios en mayores de 75 años”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 21 June 2021). UGR (grade: 9,2).
Andrea Gutiérrez Espínola, “Cuando el ballet se viste de Chanel: Sergei Diaghilev y su renovación de la puesta en escena”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 21 June 2021). UGR (grade: 9,7).
Rafael López Berbel, “Salomé: continuidad y ruptura en la escena de la locura romántica”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 21 June 2021). UGR (grade: 9).
Juan José Pérez Gual, “Música y trastornos de la conciencia: una mirada desde la tecnología musical”, Grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 21 June 2021). UGR (grade: 10 MH).
Lola Peña Fernández, “Acercamiento a una historia de la recepción de la música marcada por el género sexual: problemática y tipologías”, grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 20 June 2022). UGR (grade: 9,7).
Raúl Quesada Martínez, “Uso y función de la trompeta en El amor brujo de Manuel de Falla”, grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 20 June 2022). UGR (grade: 9,5).
Jesús Postigo Gámez, “Ángel Barrios (1882-1964) y la guitarra: Vida, estética y catálogo para el instrumento”, grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 20 June 2022). UGR (grade: 9,5).
Patricia Gómez Mira, “La trompa en la ‘Heroica’: escritura y función de la trompa en la Sinfonía nº 3 de Beethoven”, grado en Historia y Ciencias de la Música (oral presentation date: 20 February 2023). UGR (grade: 8,5).
Vocal of the panel in charge of evaluating the Ph.D. dissertation of Alicia López Carral, Universidad Complutense de Madrid, 12 December 2022.
Vocal of the panel in charge of evaluating the Ph.D. dissertation of Sergi González González, Universitat Autònoma de Barcelona, 22 November 2019.
Secretary of the panel in charge of evaluating the Ph.D. dissertation of Manuel Ángel Calahorro Arjona, Universidad de Granada, 2 July 2018.
Vocal of the panel in charge of evaluating the Ph.D. dissertation of Lucía Gómez, Universidad de Cádiz, 29 Junuary 2016.
Substitute member of the panel in charge of evaluating the Ph.D. dissertations of: Beatriz Fernández Reyes (Universidad de Jaén, 13 July 2018), Margarita Bolós Faraboschi (Universidad de Granada, 4 June 2018); Miguel Ángel López Fernández (Universidad Complutense de Madrid, April 2019); Juan Ignacio Fernández Morales (Universidad de Granada, 5 July 2019); María del Mar Miranda López (Universitat de Girona, January 2020).
Member of the "Comisión del Evaluación del Master en Patrimonio Musical", extraordinary call of 15 October 2020.
Member of the "Comisión de Evaluación del Master Universitario Oficial en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas", ordinary call of 22 June 2020.
Member of the "Comisión del Evaluación del Master en Patrimonio Musical", special call of 23 January 2020.
Member of the "Comisión del Evaluación del Master en Patrimonio Musical", ordinary call of 11 July 2019.
Member of two "Comisiones de Evaluación del Master Universitario Oficial en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas", ordinary call of 26 June 2019.
Member of the "Comisión del Evaluación del Master en Patrimonio Musical", special call of 18 January 2019.
Member of the "Comisión de Evaluación del Master Universitario Oficial en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas", calls of 9 February and 28 June 2018.
Carmen Rodríguez Madera, Collaboration Fellowship, UGR, course 2022-2023.
Lidia Izquierdo Torrontera, Collaboration Fellowship, UGR, course 2022-2023.
ANECA. Profesor Titular de Universidad. 23 July 2020.
ANECA. Profesor Contratado Doctor. 30 October 2015.
AQU (Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya). Profesor Lector. 19 February 2015.
ANECA. Profesor Ayudante Doctor. 19 December 2013.
3 quinquenios recognised: 01/09/2008 to 06/05/2024.