Día 1
Recepción asistentes 8:00 - 9:15
9:30 - 10:00
José Luis Pérez-Serrabona González. Decano de la Facultad de Derecho (UGR)
Miguel Olmedo Cardenete. Director del Departamento de Derecho Penal (UGR)
María José Jiménez. Directora del Instituto Interuniversitario Andaluz de Criminología
Samar Francisco Agra. Directora del Congreso
10:00 - 11:30
“Derecho penal y neurociencia: de la imputabilidad a los neuroderechos”. María Isabel González Tapia. Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de Córdoba (España)
“Neuroderechos y neurodelitos: ¿La privacidad mental como bien jurídico emergente?”. Santiago Alejandro Ortega Gomero. Profesor de la Universidad Espíritu Santo (Ecuador)
“’Neurocontrol’ y delito: el cerebro como objeto de protección por el Derecho penal”. Eduardo Demetrio Crespo. Catedrático de Derecho Penal la Universidad de Castilla-La Mancha (España)
Modera: Profa. Dra. Aixa Gálvez Jiménez
11:30 - 13:15
“’Drones y otras armas letales autónomas”. Antonio Segura Serrano. Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Granada (España)
“Dotando de autonomía a los UAS mediante IA: Impacto en seguridad y defensa”. Francisco Barranco Expósito. Profesor Titular de la Universidad de Granada (España)
“Guerra sin humanos: drones y los desafíos éticos de la robótica militar”. Aníbal Astobiza Monasterio. Contratado de Investigación Posdoctoral de la Universidad de Granada (España)
“Principales riesgos penales que se derivan del uso de drones”. Silvia Vela Ruiz. Socia del Counsel ACT LEGAL (España)
Modera: Profa. Dra. Cristina Domingo
13:30 - 15:00
“Problemas éticos de los avances biotecnológicos”. Gonzalo Díaz Cobacho. Personal Docente e Investigador de la Universidad de Granada (España)
“Futuro de los delitos relacionados con biotecnología”. Javier Valls Prieto. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada (España)
“Bioética y biotecnología frente al suicidio asistido: Una mirada penal con enfoque de género”. Gabriela Chaurio Torres. Profesora de la Universidad Central de Venezuela
Modera: Prof. Emilio Castro Durán
PAUSA ALMUERZO
16:30 - 18:00
“Data Scraping y creación de bases de datos para investigación policial: El caso de Clear View”. Cristina Domingo Jaramillo. Profesora Sustituta de la Universidad de Granada (España)
“La Inteligencia Artificial como instrumento para la comisión de delitos”. Miguel Domingo Olmedo Cardenete. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada (España)
“Ley modelo sobre Inteligencia Artificial y delito”. Alfonso Peralta Gutiérrez. Magistrado, miembro del Comité AI-CEPEJ-COE y consultor UNESCO IA-Estado de derecho
Modera: Profa. Dra. Mª Belén Macías
18:00 - 19:30
“Cuando el cerebro se vuelve dato: Promesas y peligros cuánticos del neuroderecho”. Eduardo Luna Álvarez. Profesor Asociado de la Universitat de les Illes Balears (España)
“Evolución de la IA a la IA cuántica: la inexorable necesidad del Derecho cuántico”. Diego Ricardo Molinari Chiarappa. Letrado de MCHM Abogados
Modera: Prof. José Luis Martínez
Día 2
9:30 - 10:15
“Ética, criminalidad e Inteligencia Artificial”. Lorenzo Morillas Cueva. Catedrático de Derecho Penal. Miembro honorario del Instituto Interuniversitario Andaluz de Criminología
Modera: Profa. Dra. Mª José Sánchez Robert
10:15 - 11:45
“Ciudades inteligentes, servicios públicos e Inteligencia Artificial: retos en seguridad y emergencias”. Francisco Javier Durán Ruiz. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada (España)
“Importancia de la seguridad en el manejo de los datos en las ciudades inteligentes”. Sacha Rohán Fernández Cabrera. Profesor de la Universidad Central de Venezuela
“Aproximación a la ciberseguridad en infraestructuras críticas”. Jordi Serra Ruiz. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (España)
Modera: Prof. Dr. José Ríos Corbacho
12:00
Modera: Profa. Mercedes Galera Ruiz
13:15 - 14:30
“De la brecha de datos al ataque”. Francisco Baena Cubero. Senior Data Product Manager · Constella Intelligence (España)
Modera: Prof. Dr. Miguel Ángel Morales
14:30
Miguel Domingo Olmedo Cardenete. Director del Departamento de Derecho Penal
Aixa Gálvez Jiménez. Secretaria del Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Granada
Samar Francisco Agra. Directora del Congreso