“I Congreso Internacional Poblamiento e Intercambios en torno al mar de Alborán (ss. VIII-XV)”, en el que ha presentado una comunicación “Urbanismo de Almuñécar: una tentativa de reconstrucción”, organizado por la Universidad de Granada y celebrado en el Conjunto Monumental de La Alhambra y Generalife de Granada del 15 al 17 de febrero de 2017.
“V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores. Mundo Hispánico: Cultura, Arte y Sociedad”, en el que ha presentado una comunicación “Acerca de la construcción en Al-Andalus: técnicos, materiales y disposiciones”, organizado por la Universidad de León y celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León del 27 al 29 de noviembre de 2019, con una duración total de 25 horas.
II Congreso Internacional Nodos del Conocimiento. Universidad, innovación e investigación, rescate humano y transferencia de conocimientos: retos para la universidad ante el horizonte 2030. Celebrada de manera virtual en la plataforma nodos.org durante los días 25 y 26 de noviembre de 2021 y organizado desde Sevilla, Zaragoza y Ciudad de México, con un duración de 10 horas.
Miembro del Comité Científico del Seminario internacional maqbara I: espacios, rituales y ceremoniales funerarios islámicos desde sus orígenes hasta el presente. Celebrada en la Fundación Euroárabe de altos estudios en Granada los días 15 y 16 de marzo de 2023.
Miembro del Comité Científico del Seminario internacional maqbara II: del sarq al garb. Espacios funerarios, sociedad y urbanismo andalusíes. Celebrada en el cine-teatro en Mértola (Portugal) los días 16 y 18 de mayo de 2024.
“III Jornadas de jóvenes investigadores en arqueología (JIA 2010)”, en la que ha presentado un póster “Una visión arqueológica desde las fuentes escritas: Almuñécar”, en la sesión “La explicación de la Edad Media a través de la arqueología”, celebrado en la Universidad Autónoma de Barcelona (Barcelona) del 5 al 7 de Mayo de 2010.
“XIII Jornadas de Arqueología Medieval, el Registro Arqueológico y la Arqueología Medieval”, en la que ha presentado dos póster “Utilización de los datos de las fuentes en la arqueología: el estudio del urbanismo medieval de Almuñécar”; ”Metodología para el día a día: la prospección arqueológica del polígono SR-6 de Atarfe (Granada): áreas de prospección y análisis estratigráfico de perfiles”, celebrado en la Casa de los Tiros del 12 al 14 de junio de 2012.
2º ciclo Charla bajo las Estrellas en la que se ha hablado acerca de los Estudios y seguimiento arqueológico en la Torre de Cambriles celebrado en Castell de Ferro (Gualchos, Granada) el 25 de agosto de 2022.