Perfil de los/as diplomados/as (Ámbitos de desempeño profesional)
El Diplomado/a Universitario Superior en Enseñanza Mediada por Tecnologías (con orientación en enseñanza de la Física y las Ciencias Ambientales, enseñanza de la Matemática o enseñanza de la Informática) contará con una sólida formación que le permitirá:
Planificar actividades de enseñanza en entornos de aprendizaje mediados por tecnologías en alguna de las áreas propuestas.
Comprender las transformaciones que deben operarse sobre los contenidos disciplinares para ser enseñados con la mediación de las tecnologías.
Reflexionar sobre la práctica de la enseñanza propia y de colegas para proponer mejoras en la enseñanza del campo disciplinar específico.
Contenidos Mínimos
Módulo 1: Taller de familiarización con la opción pedagógica a distancia
Estudiar a distancia. Aprendizaje autónomo. Ambientación con el entorno virtual Moodle. La Diplomatura en el contexto de funcionamiento de la Facultad de Ciencias Exactas. Reconocimiento de la plataforma SIU-Guaraní.
Módulo 2: Estrategias para la enseñanza mediada por tecnologías digitales
Las tecnologías en los escenarios educativos actuales. Concepciones de aprendizaje y enseñanza. Fundamentos teóricos del diseño pedagógico en un aula virtual. Características y funcionalidades de un entorno virtual de aprendizaje. Planificación y diseño de un aula virtual en Moodle. Estrategias de acompañamiento y seguimiento en los entornos virtuales. La comunicación pedagógica y el trabajo colaborativo mediado por tecnologías. Actividades de interacción, comunicación y colaboración en entornos virtuales.
Módulo 3: Nociones básicas de la enseñanza de la Física y las Ciencias Ambientales con tecnologías
La transformación del conocimiento académico en el conocimiento didáctico mediado por tecnología. Aplicaciones para representar la información, para la visualización de sistemas y fenómenos, para interactuar y para la construcción de modelos (modelización). Las concepciones de modelo de los estudiantes, la construcción de modelos y el aprendizaje de la Física. Lenguaje e interacción en el aula. Experiencias e investigaciones con mediación de tecnologías en la enseñanza de la Física y la Educación Ambiental.
Módulo 3: Nociones básicas de la enseñanza de la Matemática con tecnologías
El lugar de los problemas en la clase de matemática. Problemas extramatemáticos e intramatemáticos considerando mediaciones tecnológicas. Validación, justificación y argumentación de propiedades o de procesos de resolución de problemas en clase de matemática. Las potencialidades de los problemas para favorecer diversas representaciones de los objetos matemáticos incluyendo resoluciones que impliquen la construcción de modelos con GeoGebra. La gestión de la clase y los espacios de interacción a propósito de la enseñanza y el aprendizaje de matemática en procesos mediados por tecnología.
Módulo 3: Nociones básicas de la enseñanza de la Informática con tecnologías
Desafíos de la enseñanza de la informática. Pensamiento Computacional. Estrategias en diferentes escenarios de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías (la resolución de problemas, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje basado en proyectos). Entornos de aprendizaje para la programación. La IA en la enseñanza de la informática. La retroalimentación formativa y la mediación tecnológica. Investigación y discusión de las tendencias emergentes en la enseñanza de la informática con tecnologías.
Módulo 4: Diseño e implementación de materiales educativos digitales
Recursos Educativos Abiertos. Curaduría de contenidos (Wakelet). Contenidos digitales Interactivos: PDF Interactivo y Ebook. Presentaciones e Infografías (Genially). Podcast (Audacity). Videos interactivos (EdPuzzle, H5P). Nociones básicas de simulación y modelado en la enseñanza de Física y Matemática (Geogebra). Estrategias de enseñanza basadas en Realidad Aumentada (QR generator, Metaverse) e Inteligencia Artificial.
Módulo 5: Evaluación en espacios virtuales
La evaluación del aprendizaje como herramienta de conocimiento. Evaluación, acreditación y aprendizaje. Funciones de la evaluación. Tipos de evaluación. Criterios de evaluación e instrumentos. Recursos e instrumentos de evaluación en entornos virtuales. Retroalimentación.
Módulo 6: Seminario de Trabajo Final Integrador
Diseño de una propuesta de enseñanza sobre un contenido disciplinar específico (según la orientación elegida) que involucre un uso significativo de la tecnología e implementación en una plataforma virtual de aprendizaje.