Datos identificativos del centro.
Datos del centro participante.
IES Aguilar y Cano. Código 41007980. Camino del Cahiz 36, CP 41560 Estepa (Sevilla)
Ciclo formativo de grado medio, grado superior o curso de especialización con aula bilingüe implantada.
CFGS Asistencia a la dirección
Descripción de las actividades realizadas para alcanzar los objetivos planteados.
Para reforzar los conocimientos adquiridos en el inglés durante el curso el equipo educativo de 1º AD pensó que la mejor manera era practicándolo en situaciones cotidianas, es por ello que se decidió realizar una inmersión lingüística de dos semanas de duración en Dublín (Irlanda). Las actividades a realizar quedan detalladas en el programa que prepararon las empresas que gestionan las mismas.
Concretamente las actividades realizadas han sido las siguientes:
Clases de inglés en la academia.
Visitas al Dublín Castle.
Visita al National Museum of Ireland Archaeology.
Visita al National Museum of Ireland Natural.
Paseo por Stephen’s Grenn.
Visita al pueblo de Malahide.
Visita a los acantilados de Moher.
Visita al pueblo de Howth
Visita a la Hugh Lane Gallery
Paseo por los muelles del Río Liffey:
- O’Connell Bridge
- Ha’penny Bridge
- Milennium Bridge
Paseo por la orilla del Río Liffey, Fishamble St. y Lord Edward St. visitando los exteriores de:
- Whitefriar Street Church
- St Patrick's Cathedral y St Patrick's Cathedral Park
- Dublinia
- Christ Church Cathedral
- Dublin City Council y Wood Quay Amphitheatre
- City Hall
Paseo por Temple Bar Street
Paseo por Merrion Square. Historia de Oscar Wilde.
Visita al Chester Beatty Library (Realización de trivial)
Visita del Trinity College
Visita a The Modern Art Museu
Visita a The Royal Hospital Kilmainham
Visita a Custom House
Visita al Botanic Garden
Visita a Guinness Storehouse
Visita al National Gallery
Visita al Phoenix Park
Visita a “Cemetery Chronicles” en Mount Jerome Cemetery
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Creemos que la inmersión lingüística realizada le reportará al alumno los siguientes beneficios:
Exposición total al idioma
Durante las dos semanas que dura la inmersión el alumno tiene contacto permanente con el idioma. Una exposición constante ayuda a desenvolverse mejor en una lengua que no es la materna.
Aumento de la seguridad
Los alumnos tienen que desenvolverse por sí solos en otra lengua y enfrentarse a diferentes problemas durante los días que dura la inmersión y esto les brinda una mayor seguridad y autoestima.
Fomento de la autonomía personal
Normalmente, todas las actividades que tienen que ver con la inmersión lingüística requieren de mayor autonomía, puesto que el alumnado está lejos de la protección familiar y esto obliga a que tenga que “espabilar” para poder hacer frente a las situaciones cotidianas que se les presentaron.
Aumento de la habilidad para comunicarse
Este es el principal objetivo de la inmersión lingüística, y es algo que se consigue pues el alumnado tiene que relacionarse en un entorno donde sólo se habla en inglés.
Superación del miedo a comunicarse en otra lengua
Los alumnos deberán superar el miedo a comunicarse y expresarse en una lengua que no es la suya pues no había alternativa. Con el paso de los días el alumnado observará que se producirá un feedback en la comunicación, ya que serán entendidos y ellos también entenderán a personas de habla inglesa, superando así fácilmente el miedo escénico que provoca hablar en otra lengua.
Aumento del vocabulario
Vivir situaciones cotidianas en una lengua diferente les ofrecerá la oportunidad de aprender vocabulario nuevo. Descubrirán palabras nuevas tanto en las actividades realizadas como en clase, viendo la tv, en la compra, en restaurantes, en supermercados, con otros estudiantes, etc.
Mejora de las habilidades con la lengua
Durante el tiempo de esta experiencia los alumnos verán como sus capacidades de expresión aumentan ya que estarán todo el tiempo escuchando y hablando en esa lengua. Enriquecerán su vocabulario, aprenderán estructuras gramaticales complejas, aumentado su agudeza auditiva, etc.