Algunos de los objetivos de la puesta en práctica de los Programas Erasmus para centros educativos son los siguientes:
Apoya las prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Capacidades Europea. Ayuda a hacer del pilar europeo de derechos sociales una realidad, pone en práctica la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027 y desarrolla la dimensión europea en el deporte.
Ofrece oportunidades de movilidad y cooperación en los ámbitos de la educación superior, la educación y la formación profesionales, la educación de adultos y la educación escolar (incluida la atención y educación de la primera infancia), la juventud y el personal deportivo. Presta especial atención a la inclusión social, y a las transiciones ecológica y digital, así como al fomento de lA participación de los jóvenes en la vida democrática.
Invierte en campos de estudio orientados al futuro, como por ejemplo el cambio climático, las capacidades digitales, la energía limpia, la inteligencia artificial o las ciencias de la salud, entre otros.
Respalda iniciativas emblemáticas tales como las Universidades Europeas, los Centros de Excelencia Profesional y DiscoverEU.
Promueve un estilo de vida saludable prestando apoyo a los proyectos deportivos de base.
Amplía las oportunidades de movilidad y cooperación más allá de Europa. Ofrece cooperación, desarrollo de la capacidad, intercambios, creación de redes y apoyo político a las organizaciones, así como reformas en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte.
Proporciona un programa adecuado para todo el mundo: más inclusivo para las personas que tienen menos oportunidades y más accesible para las organizaciones pequeñas.