A los premios de carácter provincial podrá presentar solicitud, individual o grupal (nombrará una persona representante del grupo), cualquier persona física nacida en alguno de los municipios de la provincia de Granada entre 1990 y 2009, ambos años incluidos, o residente en alguno de los municipios de la provincia de Granada a la fecha de presentación de la solicitud.
MODA: tema central “Jóvenes y Mayores caminos a Compartir”
El plazo de presentación de las solicitudes será desde las 00:00 horas del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOP y hasta las 23:59 horas del 26 de Mayo de 2024.
Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través de la sede electrónica de la Diputación de Granada, en el enlace habilitado IGUALDAD Y JUVENTUD.
Consulta la convocatoria en PREMIOS GRAN-ARTE 2024
Estudiantes del ciclo de Grado Superior de patronaje y moda del centro educativo, realizaron un viaje a Bibao a visitar el museo Guggenheim y a Guetaria ( Guipuzcoa) para visitar el museo de Cristobal Balenciaga. En el museo Balenciaga, uno de los más destacados a nivel nacional , ya que cuenta con muchas prendas del gran diseñador vasco, los alumnos admiraron de cerca los trajes y vestidos del gran creador y su patronaje y confección impecables
Por la tarde visitamos San Sebastián, donde paseamos por la playa de la Concha y por las bonitas calles de la ciudad.
Al día siguiente, visitamos el museo Guggenheim y su gran exposición de arte moderno.
Ha sido una experiencia muy gratificante para los alumnos, pues los dos museos son una gran fuente de inspiración para el desarrollo de su futuro profesional.
El pasado 19 de Enero, los alumnos y alumnas de Moda y confección, Patronaje y Moda y Vestuario a Medida y de Espectáculos; asistieron a una cita con la Moda en la capital sevillana.
La primera parada fué en SIMOF (Semana Internacional de la Moda Flamenca) dónde participaron como público en el certámen de jóvenes talentos, el cual consistió en un desfile y en la posterior entrega de premios. Además en SIMOF, pudieron visitar los stands de las principales empresas del sector de la moda flamenca en Andalucía.
Como broche de oro en la capital Andaluza, nuestros alumnos y alumnas pudieron visitar una exposición sobre sastrería tradicional en el Museo de Costumbres y Artes Populares frente al parque María Luisa. En la exhibición pudieron ver desde los utensilios clásicos de esta profesión, el proceso de elaboración de las prendas, hasta transportarse al interior de una sastrería tradicional.
Nuestros Alumnos brillan en las Olimpiadas de Formación Profesional: Oro y Plata en Andalucía Skills 2023
Casi 160 estudiantes de Formación Profesional de toda Andalucía compitieron en Málaga para demostrar quién tiene más habilidad en sus respectivas especialidades. La octava edición de las Olimpiadas de FP, llamada Andalucía Skills, se ha celebrado este año en el instituto Rosaleda (Málaga).
Las 27 modalidades a concurso abarcan áreas tan diferentes como tecnología del automóvil, jardinería, soldadura, pastelería, peluquería, así como tecnología de la moda. 159 jóvenes han sido seleccionados entre los mejores estudiantes de toda Andalucía y han sido evaluados para determinar quién pasa a la final española de estas Olimpiadas de Formación Profesional. Desde las consejerías de Empleo y Educación se ha destacado la importancia de la formación y de su relación con las empresas que demandan estos puestos altamente cualificados.
Entre los galardonados, dos de nuestros estudiantes de ciclos formativos de grado superior de la familia profesional deTextil, Confección y Piel: medalla de oro para Andrés alumno de Vestuario a Medida y Espectáculos y la medalla de plata para Rubén alumno de Patronaje y Moda. Sin duda, estos jóvenes talentos prometen un futuro brillante en el mundo de la Formación Profesional.
Es el momento para felicitar tanto a los ganadores de las medallas como al dedicado profesorado que ha sido fundamental en su formación. ¡Enhorabuena a los estudiantes y a los profesores por su destacado logro!.
Los compañeros de nuestros dos concursantes de Andalucíaskills 2023 se vieron arropados
por sus compañeros que los visitaron el pasado miércoles 25 de octubre en las
instalaciones del IES La Rosaleda de Málaga, donde tuvo lugar el campeonato.
A su vez, los alumnos aprovecharon el viaje para visitar las empresas del sector textil
Moncho Heredia, dedicada al diseño, patronaje y producción de ropa de fiesta de señora, y
Gisela, empresa puntera en ropa de corsetería y baño, ambas con venta en ámbito tanto
nacional como internacional. Para ultimar el viaje, los alumnos pudieron deleitarse con una
visita al Museo Automovilístico y de la Moda.
Nuestros alumnos y alumnas de 2o de ciclos tuvieron el placer de graduarse, tras haber
finalizado sus estudios de Técnico en Confección y Moda, Técnico Superior de Patronaje y
Moda y de Técnico Superior de Vestuario a Medida y de Espectáculos, y que tuvo lugar el
pasado 22 de junio en el Teatro Municipal de Armilla.
En este acto tuvieron lugar numerosas actuaciones en las que se mostraron los trajes
realizados por los alumnos del ciclo de grado superior de Vestuario y de grado medio de
Confección, así como una exposición que conmemoró el 50 aniversario de la muerte de
Pablo Picasso con trajes inspirados en sus etapas cubista y surrealista, realizados por el
alumnado de Patronaje para su Proyecto Integrado.
El pasado 30 de mayo los alumnos de 1º de Patronaje y 1º de Confección asistieron a dos estupendas exposiciones en nuestra ciudad, «Henry Clark y la Moda de España bajo el influjo de la Alhambra», y «Ágatha Ruiz de la Prada». En la primera, los alumnos pudieron disfrutar de una visita guiada sobre Alta Costura de España y su relación con el patrimonio a través de la cámara de Henry Clark, donde la Alhambra fue el escenario para dichas fotografías. Por otra parte, en la exposición de Agatha Ruiz de la Prada, el arte y la moda van de la mano, pues no todos los diseñadores consiguen trascender los límites de la moda hasta llegar al arte, por ello, los alumnos se deleitaron con este genio creativo.
Los pasados 5, 6 y 7 de marzo nuestro alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Patronaje y Moda y de Vestuario a medida y Espectáculos, y el de 2º de Grado Medio de Confección y Moda, viajaron a Madrid para asistir a diferentes actividades programadas como:
Visita al Museo del Traje
Visita al Teatro Real y su sastrería
Visita a dos empresas punteras del sector textil: Mirto y Peris Costumes
Visita a otros talleres locales
Los alumnos conocieron y disfrutaron de primera mano así de otras perspectivas en el mundo textil enfocadas a ampliar el conocimiento del currículo de estos ciclos.
El pasado 27 de enero nuestro alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Patronaje y Moda y de Vestuario a medida y Espectáculos, y el de 2º de Grado Medio de Confección y Moda, viajaron a Sevilla para asistir, por la mañana, a la exposición en Caixaforum sobre "Cine y Moda. Por Jean Paul Gaultier"; a través de una visita guiada, el alumnado pudo disfrutar de los intercambios e influencias que se producen entre el cine y la moda, una relación creativa vista bajo la particular mirada de Jean Paul Gaultier, comisario y director artístico de la exposición.
Por la tarde, pudieron asistir a la feria internacional de la moda flamenca SIMOF, en la que disfrutaron de las últimas tendencias viendo los desfiles de los diseñadores Joaquín Gil y Guillermo Peralta, y los stands de numerosas firmas de moda, tejidos y complementos de flamenca.
El pasado 25 de octubre los alumnos de 2º de Grado Superior del Departamento de Textil, confección y Piel, realizaron un viaje a nuestra ciudad vecina, Málaga, para visitar el Museo de Picasso y el Museo Automovilístico y de la Moda, con el fin de ser un motivo de inspiración para sus próximos proyectos que homenajearán a Pablo Picasso, para conmemorar el 50 aniversario de su muerte. En el Museo Automovilístico, y gracias a la visita guiada de un experto, pudieron observar con detenimiento los trajes de grandes diseñadores de moda y su relación con el mundo automovilístico; de esta manera, pudieron comprobar que los trajes pueden encontrar su inspiración en algo tan diferente como el automóvil.
Los Premios GranArte, son una iniciativa pensada para descubrir y promocionar a jóvenes talentos nacidos o residentes en la provincia de Granada.
El plazo de inscripción se inicia el 3 de Agosto y permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2022. Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través de la sede electrónica de la Diputación de Granada, https://sede.dipgra.es/opencms/opencms/sede#, en el enlace habilitado JUVENTUD.
Cada concursante presentará un proyecto con una colección de moda compuesta por 5 estilismos completos, correspondientes a cualquier género. La elección del tipo de prendas y complementos será libre.
El dossier se presentará en un único archivo que incluirá: breve memoria descriptiva sobre la aplicación del tema a la colección de moda propuesta, panel de colección, con 10 ilustraciones finales de todos los estilismos presentados en una sola página, de frente y espalda (10 ilustraciones), fichas técnicas de todas las prendas presentadas, incluyendo descripción técnica detallada del proceso de confección, y fotografías de los tejidos y materiales a utilizar.
El jurado seleccionara 8 proyectos premiados entre los presentados. Cada concursante, individual o grupal, deberá ejecutar dos de los estilismos premiados por el jurado para formar parte de un desfile. Los complementos utilizados en el desfile serán aportados por el autor o autora.
Los estilismos confeccionados han de corresponderse con exactitud con el dossier presentado. Todos los proyectos ganadores tendrán el compromiso ineludible de ejecutarlos y presentarlos terminados antes de los 30 días posteriores al fallo del jurado.
Bases y dotación económica
El primer premio está dotado con 1.500 euros, el segundo, con 1.000 y seis premios de 500 cada uno.
El concurso tiene como tema central de las creaciones “Granada, tierra de contrastes” o “Granada y su provincia, sus lugares, su cultura y sus personajes”
Podrán participar las personas nacidas entre 1988 y 2007, ambos años incluidos, en cualquier municipio de la provincia de Granada o residente a la fecha de presentación de la solicitud.
Becas iade al talento consiste en una iniciativa dirigida a
Alumnos que están cursando 2º de bachillerato en el curso 2021/22
Alumnos que finalicen en junio de 2022 el último curso de Formación Profesional en Módulos de Grado Superior
En la cual se otorgarán dos becas para la Diplomatura de Diseño Interior y otras dos para la Diplomatura de Diseño. Se podrá participar hasta el 30 de junio de 2022.
Si estás interesado o conoces a alguien que pueda estarlo, envíanos un email a admisiones@iade.es. Te haremos llegar el documento con las bases de participación.
¡No te pierdas esta gran oportunidad!
Nuestro alumnado ha colaborado en la realización de unos bolsos personalizados con flecos para el I Congreso Internacional de Educación y Flamenco celebrado en Granada desde 17 al 19 de Noviembre de 2021.
El Congreso se configura como un foro de encuentro entre docentes y profesionales con la finalidad de aunar esfuerzos y otorgar herramientas al profesorado para integrar el Flamenco en el currículo de forma innovadora, amena, transversal e interdisciplinar, acercando al alumnado a esta manifestación cultural, fomentando la apreciación y el respeto por este arte.
El periódico GranadaHoy visita nuestras instalaciones, en especial, el Ciclo Formativo de Grado Superior Vestuario a medida y espectáculos de reciente incorporación en nuestro centro (IES Luis Bueno Crespo) y único en Andalucía.