Visita a la ciudad de Granada, donde acompañados por una guía conocerán la historia y arquitectura del Palacio de la Alhambra.
Gymkana sostenible, donde los estudiantes deben explorar el centro de Granada, tomando fotos de lugares que representen iniciativas de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. Además, cada grupo tendrá que resolver desafíos relacionados con la sostenibilidad en cada punto de la ciudad. La actividad promueve la reflexión sobre el papel que juegan las ciudades en la protección del medio ambiente y el futuro de los ciudadanos.
Visita al Palacio Provincial de la Diputación donde África Colomo Vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes recibe y da la bienvenida al alumnado francés.
Visita de a la oficina de turismo de la Diputación donde conocen detalles de la ciudad y la provincia.
Visita guiada de los Baños árabes mejor conservados de Europa.
Visita guiada al museo del olivo, donde se da a conocer al alumnado el cultivo del olivar y la elaboración de aceite de oliva. Se realiza una cata de aceite para mostrar las diferencias entre varios aceites.
Visita a la ciudad de Baeza, declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003 en la que los estudiantes conocerán la ciudad realizando un safari fotográfico y juegos.
Taller de flamenco a cargo de la profesora de música y alumnado de la asignatura de Cultura del flamenco, donde el alumnado francés entrará en contacto con la cultura andaluza mediante la práctica de las sevillanas y el cajón.
Taller de fabricación de jabón utilizando aceite de oliva usado.
El alumnado de los centros visitantes asisten a alguna clase para conocer el sistema educativo andaluz.
Visita al centro Adacea, donde Los estudiantes franceses entrarán en contacto con personas con daño cerebral y compartirán juegos adaptados con ellos.
Visita al barrio del Almendral.