Folleto informativo donde se resume todo el procedimiento de acreditaciones profesionales: requisitos, plazos, documentación a aportar.
Novedades
Procedimiento de acreditación de competencias permanentemente abierto
Acceso a toda la información relativa al procedimiento abierto de acreditación de competencias profesionales y al enlace a la solicitud de participación, disponible permanentemente sin plazo de finalización (activa solicitud para el año 2025).
Qué es la evaluación y acreditación de competencias
El procedimiento de acreditación de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales constituye un procedimiento administrativo abierto de forma permanente, que tendrá como referente el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, sin que se requiera convocatoria al respecto.
Serán objeto de acreditación de competencias profesionales todas aquellas recogidas en el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, a excepción de las vinculadas a la Familia Profesional Sanidad, salvo autorización expresa o normativa que así lo permita del organismo regulador de la profesión.
En Andalucía, el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales se denomina "Andalucía Acredita". Para cualquier información relacionada con el mismo puede realizar su consulta en la dirección de correo electrónico: informacionacredita.ced@juntadeandalucia.es.
Cualificación profesional completa: la persona demuestra tener todos los conocimientos y capacidades necesarias para dar respuesta a una determinada ocupación o puesto de trabajo.Niveles: 1, 2 ó 3, según el grado de conocimiento, autonomía y responsabilidad requerido para realizar la actividad laboral. Posibilidad de solicitar el correspondiente certificado de profesionalidad, si existiese.
Unidades de competencia de una cualificación profesional: la persona demuestra tener algunos de los conocimientos y capacidades necesarias para dar respuesta a una determinada ocupación o puesto de trabajo. Una cualificación profesional, por tanto, está compuesta por varias unidades de competencia.
Territorio nacional.
*Hasta tanto no se proceda al desarrollo reglamentario de lo previsto en la Ley Orgánica 3/2022, en relación con el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, mantendrá su vigencia la ordenación del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales recogida en el Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Personas asesoras/evaluadoras
Durante la fase de asesoramiento del procedimiento, las personas participantes contarán con la guía de una persona asesora, y en la fase de evaluación serán evaluadas por una persona evaluadora componente de una Comisión de Evaluación creada al efecto. Para poder realizar alguna de las dos funciones, asesoramiento y evaluación, es necesario haber sido habilitado para ello por la administración competente en materia de educación en la cualificación profesional en la que se desee actuar, conforme a los requisitos y procesos que se establezcan en la normativa de referencia.
Una vez habilitadas, las personas asesoras o evaluadoras podrán actuar como tales, si son seleccionadas para ello, en los distintos procedimientos de evaluación y acreditación de competencias que se convoquen.
Información y orientación
Teléfono: 955 405 619 / 900 848 000 (teléfono gratuito)
Las entidades que deseen prestar el servicio de información y orientación, y cuenten con las estructuras informativas y los medios propios necesarios, deberán solicitarlo al Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (IACP), que en caso de su aprobación les facilitará la información y materiales de apoyo necesarios.