Objetivos
⮚ Concienciar sobre el uso de materiales reciclados en la creación de material educativo
⮚ Desarrollar la creatividad en nuestro alumnado
⮚ Crear un espacio donde practicar metodologías activas e innovadoras
Metodología
Participativa y colaborativa: desde la creación del proyecto por parte de los miembros del departamento SSC, hasta la implicación del alumnado desde los distintos módulos implicados
Planificación: organización previa de los usos , tiempos y límites en lo acontecido en el proyecto.
Sostenibilidad: Utilización prioritaria de materiales y elementos respetuosos con el medio ambiente.
Proximidad: Conexión con el entorno en la provisión de recursos y aprovechamiento de los materiales.
Evaluación
El proyecto REMIDA será evaluado anualmente teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Concienciación sobre el uso de materiales reciclados en la creación de material educativo
El alumnado usa cada vez más materiales naturales o reciclado en sus actividades.
El alumnado aporta y trae al taller, de forma periódica, material reciclado o natural.
La mayoría de los módulos proponen al alumnado actividades donde se priorice el uso de materiales del taller REMIDA.
2. Desarrollo de la creatividad en nuestro alumnado
El alumnado presenta producciones originales e innovadoras
3. Crear un espacio donde practicar metodologías activas e innovadoras
El aula REMIDA es un espacio donde se produce principalmente actividades creativas e innovadoras.
Se dota y enriquece de material natural y reciclado
Se ha organizado de forma adecuada y se es responsable de uso del espacio.