Este curso 2024-2025 el Claustro de profesoras está desarrollando una actividad formativa a través de un Grupo de Trabajo.

SITUACIÓN DE PARTIDA:

En el proceso de Autoevaluación del Centro el curso anterior, el profesorado destacó entre otros aspectos la necesidad de formación del Claustro en la competencia STEM adaptada al alumnado de Educación Infantil. Igualmente en dicho proceso, se resaltó la necesidad de consolidar el trabajo y la formación llevada a cabo durante el curso en torno a las Situaciones de Aprendizaje y el uso del Cuaderno de Séneca para registrar las actividades evaluables de éstas.

A tenor de las nuevas “INSTRUCCIONES LA VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, SOBRE LAS MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO A TRAVÉS DEL PLANTEAMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE RETOS Y PROBLEMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA” de 18 de junio de 2024, se hace evidente también la necesidad del Claustro de reciclarse profesionalmente en este aspecto.

Por todo ello, con este Grupo de Trabajo pretendemos dar respuesta a estas diferentes necesidades de formación, acotando la competencia STEM al razonamiento matemático principalmente, y continuando el trabajo iniciado el curso anterior respecto a la Propuesta Pedagógica/Programación Didáctica del Centro y Situaciones de Aprendizaje, profundizando en concreto en las competencias específicas del área de Descubrimiento y Exploración del Entorno relacionadas con el razonamiento matemático.

OBJETIVOS FORMATIVOS:

1. Conocer la nueva normativa sobre el razonamiento matemático en Educación Infantil, así como formas de trabajo innovadoras y más adecuadas a ésta, y ajustar la Propuesta Pedagógica del Centro a todo ello.

2. Diseñar actividades y materiales más adecuados para favorecer en nuestro alumnado el razonamiento matemático, y aplicarlas en todas las aulas en distintos momentos y rutinas.

3. Diseñar actividades evaluables para los diferentes niveles ajustadas a los criterios de evaluación de las competencias específicas del área de “Descubrimiento y Exploración del Entorno”, y utilizar el Cuaderno de Séneca para registrar esta evaluación de forma digital.