Welcome al aula de Radio del IES Puerta de Andalucía
El proyecto Radio IES Puerta de Andalucía nace de la mano del programa Vivir y Sentir el Patrimonio, con el objetivo de dar voz a todos los proyectos realizados en el IES Puerta de Andalucía, desde el conocimiento del patrimonio andaluz hasta el trabajo de todo nuestro alumnado, siempre con la colaboración de nuestro profesorado.
Nuestra radio nace de la ilusión del trabajo de todos y todas, de las ganas de escucharnos, oírnos y dejar atrás las batallas dialécticas y los "corrales" que caracterizan el mundo de la comunicación de hoy en día, para dar paso al debate y a la palabra, respetando los distintos puntos de vista y siempre en un entorno cargado de valores éticos y morales.
📸✨ ¡SÍGUENOS EN INSTA! ✨📸
¿Te mola lo que hacemos? 🎙️🎨📚
Escanea el QR y únete a nuestra comunidad. ¡Historias, contenido exclusivo y mucho más! 👀🔥
👉 ¡No te lo pierdas!
#Síguenos #ContenidoConEncanto #Podcast #Arte #IdeasQueInspiran
EQUIPAZO
Dpto: Historia
Álvaro Ruiz Domínguez
Dpto: Filosofía
Eva Pena Yáñez
Taller de Radio
Álvaro Ruiz Domínguez
Eva Pena Yáñez
Dpto: Física y Química / Biología
José Manuel Márquez Infate
Mária José Rincón Navarro
Dpto: Educación Física
Alberto Acuña
Dpto: Lengua y Literatura
Ester Rodríguez Macarro
Consuelo Saldaña González
Dpto: Historia
Álvaro Ruiz Domínguez
Dpto: Idiomas
Aurora Estebán Escobar
HISTORIA
2020-2021. La historia de la radio del IES Puerta de Andalucía surge de la mano de Samuel, profe de Educación Plástica, quién con una mesa de sonido del medievo y dos micros nace "Radio chipirón" una iniciativa que comenzó con pequeñas entrevistas a profesores y estudiantes durante salidas del centro.
El siguiente año, el proyecto creció bajo la dirección de Álvaro. Renombrada como "Radio Gaga", la radio adquirió una nueva identidad y una presencia más robusta en el instituto. Al trabajo de compañeros/as se le unió el gran trabajo del alumnado, así, la radio se transformó en una plataforma vibrante y dinámica que conectaba a los estudiantes a través de programas en vivo, entrevistas exclusivas y música para animar, eso sí, sin derechos de autor/a
Este segundo año vio nacer a programas como"Tendencia Joven de 2º FPB Básica", programa de mini entrevistas que se convirtió rápidamente en un éxito entre los estudiantes; "Reporteros de la Historia" de 4ºESOB que exploraba eventos históricos a través de entrevistas ficticias y reportajes en vivo, o "Clavel verde y blanco" quién difundía el patrimonio artístico andaluz.
En 2023-2024 "Radio IES Puerta de Andalucía", alcanzó su punto más alto de consolidación y expansión. El programa "Reporteros de la Historia" que ya había cosechado éxito en el año anterior, se expandió para incluir a los estudiantes de 4ºESO A y 3º de ESO. Esta nueva incorporación no solo aumentó la diversidad de temas históricos y geográficos explorados en el programa, sino que también brindó a los estudiantes más oportunidades para desarrollar sus habilidades periodísticas y de investigación.
Pero la expansión no se detuvo ahí. Se dio la bienvenida al nuevo programa "Conoce Tu Entorno" de Patrimonio" de 1º de Bachillerato. Este programa, dirigido por estudiantes apasionados por la historia y el patrimonio cultural, exploraba la riqueza artística y social de la región a través de entrevistas y debates en profundidad. Desde los monumentos históricos hasta las tradiciones locales, "Conoce Tu Entorno" se convirtió en una ventana única al rico legado cultural de la región.
Una nueva incorporación consolidó aún más la radio, Eva, profesora de filosofía, se unió al equipo, trayendo consigo el concepto del "Café Filosófico entre la Filosofía y la Historia", un programa que desafiaba las mentes de los estudiantes y los invitaba a reflexionar sobre temas profundos.
No podemos olvidar "El Ágora de Hipatia" programa dirigido por tres alumnas de 2º de Bachillerato, que se convirtió en un espacio seguro y de confianza donde los temas importantes de la actualidad adolescente eran abordados con honestidad y profundidad. Inspirado en el legado de Hipatia de Alejandría, una filósofa y matemática de la antigüedad conocida por su sabiduría y coraje, este programa ofrecía un lugar donde las estudiantes podían discutir abiertamente sobre temas como el trastorno alimenticio TCA, la salud mental, la igualdad de género y la presión social.
Con estas nuevas incorporaciones, "Radio IES Puerta de Andalucía" se consolidó como un elemento importante en nuestra comunidad educativa. La emisora no solo ofrecía entretenimiento y diversión, sino que también proporcionaba una plataforma invaluable para el aprendizaje, la expresión creativa y el desarrollo de habilidades importantes para la vida, fortaleciendo aún más el papel de la radio como elemento de inclusión y comprensión en el instituto.