PLOGGING
NUESTRO CENTRO FOMENTA ESTA PRÁCTICA.
ANUALMENTE REALIZAMOS UNA JORNADA DE CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL. Actividad organizada dentro del Programa CIMA (Aldea y formajoven), y los departamentos de Orientación, Biología y Educación Física, denominada Recogida de BASURALEZA, con el fin de limpiar los márgenes del Arroyo Almonazar y la zona del parque del Skate. Nos acompañan los alumnos del primer ciclo del CEIP La Paz. Y en nuestra primera jornada nos visito Quique Bolsitas.
El alumnado participante será todo 1º de la ESO, los alumnos del aula específica y 3º de la ESO E.
¿QUÉ ES EL PLOGGING? El Plogging es la práctica de deporte y actividad física al aire libre, para todas las edades y niveles, que combina disciplinas como el senderismo, el snorkel, el running, el kayak, el buceo, el patinaje, el trail o el ciclismo, con el cuidado del medio ambiente y la conservación de su biodiversidad, a través de la recogida de la basura que se encuentra en el camino en entornos urbanos, senderos, playas, bosques y espacios protegidos.
Hacer deporte por el Planeta, ayuda, no sólo a ponerse en forma, reconectar con la naturaleza y combatir el sedentarismo, sino a impulsar comunidades más sostenibles que promueven a través del deporte y la actividad física, la conservación del patrimonio natural, las zonas verdes, parques y jardines de los pueblos y ciudades.
Sara Pinto Morales ha impartido unos talleres de educación ambiental, donde se trataron temas de alimentación saludable, calentamiento global, economía circular, residuos plásticos… a los alumnos de 1ºESO, 3ºE y el aula específica, organizado por la entidad Raíces y Brotes y en colaboración con Sanitas. Esta actividad ha sido llevada a cabo gracias a la coordinación entre el programa aldea y el programa de hábitos de vida saludables, de nuestro centro.
Sara Pinto Morales (Sevilla, 1990), licenciada en Biología, divulgadora científica y educadora ambiental. Storyteller de National Geographic y colaboradora del programa educativo Raíces y Brotes del Instituto Jane Goodall. Es creadora y directora de Brutal, proyecto para la conservación de la biodiversidad en Lanjarón (Granada), desde donde coordina proyectos de investigación y comunicación científica.