Los creadores de todo el contenido de las distintas secciones de esta web son el alumnado de 1º de ESO A del IES Bahía de Almería.
Aquí encontrarás problemas de todos los saberes que se trabajan en la ESO, que el propio alumnado ha creado y solucionado.
Si encuentras alguna errata seguro que pronto es arreglada: todo está en continuo cambio y en todo momento se están creando nuevos problemas y corrigiendo los que se añaden.
Cada problema se escribirá dentro de la sección a la que corresponda (por ejemplo: problemas de fracciones, en el tema "Fracciones").
Todos los problemas deben estar numerados: cuando añadas el tuyo mira el número del anterior y sigue la numeración ¿Llegaremos a 50 en algún tema? 😯
Cada vez que añadas un problema debe saberse la autoría, pero ¡sin poner tu nombre! La profesora en clase te recordará tu número de lista y ese será tu seudónimo (por ejemplo, al terminar de escribir tu problema, pon, entre paréntesis: "Autor: nº17").
Puedes crear problemas "en familia", para ello especifica tu número y escribe al lado "con la familia" (por ejempo: "Autor: nº 13 con mi familia con..."), puedes hacerlos con tu abuela hasta con el tutor/a legal con quien vivas, puedes poner su nombre de pila, ¡pero no sus apellidos! ¡siempre con su permiso!.
Cada problema, correctamente planteado y resuelto, te dará 2 postivos (siempre que la solución esté muy bien explicada).
Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay
Cada uno de estos apartados te dará un positivo extra:
Tu problema fomenta los buenos valores: amistad, compañerismo, ...
Tu problema nombra a tu barrio, pueblo, Almería, el Instituto...
Tu problema está relacionado con otras asignaturas/materias.
Tu problema habla de medioambiente, naturaleza, ...
Tu problema habla de hábitos de vida saludables: comida sana, deporte, ...
Tu problema va a sacar una sonrisa a alguien que la necesita 🙂
Cualquier problema que cumpla cualquier punto del siguiente listado será eliminado de la web y ¡te penalizará!
No puedes borrar ni modificar ni corregir ningún problema que no sea tuyo (si ves algo mal siempre puedes avisar al compañero/a que lo ha escrito o a la profesora).
Los problemas no deben tener ningún tipo de contenido ofensivo para nadie.
No debes copiar de ninguna web, ni pedírselo a IA, ni copiar de ningún libro.
No nombres a personas que conozcas, salvo que sea con su permiso y nombrándolas para algo bueno. De cualquier modo, nunca pongas apellidos. (Por ejemplo, un problema sí puede empezar: "A mi tita Paqui le ha tocado la lotería...").
Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay