20 NOVIEMBRE - DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
En nuestro centro educativo hemos conmemorado el Día de los Derechos de la Infancia con diversas actividades para reflexionar sobre la importancia de proteger y garantizar los derechos de todos los niños y niñas.
Entre las actividades, hemos realizado este mural colaborativo donde el alumnado ha representado de forma creativa y colorida los principales derechos de la infancia: derecho a la educación, a la salud, a la igualdad, al juego y a una vida segura. Cada derecho fue trabajado en clase, fomentando la reflexión y el debate para que los más pequeños entiendan su importancia en su día a día.
Con esta celebración buscamos no solo aprender sobre los derechos de la infancia, sino también promover valores como el respeto, la empatía y la solidaridad entre nuestros alumnos y alumnas.
¡Seguiremos trabajando juntos para que cada derecho sea una realidad para todos los niños y niñas del mundo!
25 NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Esta semana hemos conmemorado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con distintas actividades que nos han invitado a reflexionar y comprometernos con la igualdad y el respeto.
El alumnado ha creado este mural titulado "Cambia tu Mirada", que simboliza el poder de ver el mundo a través de unas "gafas violetas” con valores fundamentales como la igualdad, la justicia, la empatía, la comunicación y el respeto, necesarios para construir una sociedad libre de violencia de género.
Durante esta actividad, reflexionamos sobre la importancia de rechazar cualquier forma de violencia y fomentar actitudes basadas en el respeto, la tolerancia y la libertad. A través de la educación, queremos enseñar que el cambio empieza desde nosotros mismos, construyendo relaciones saludables y un mundo más justo e igualitario.
En el camino para construir una sociedad mejor.
3 DICIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Hoy, día 3 de diciembre, fue declarado Día Internacional de las personas con Discapacidad.
Desde el C.P.R. El Alféizar se ha realizado diversas actividades para celebrar dicho día, entre ellas:
Hacer la clase de educación física como si tuviéramos discapacidad visual.
Ver vídeos y cortometrajes para conocer y reflexionar sobre las diversas discapacidades.
Leer cuentos con el mismo objetivo.
Realizar un cartel con el lema “Todos distintos, ninguno igual. Todos damos un color especial al mar.”
Los alumnos de Los Tablones han visitado la U.E.D.T.O. El Romero. Allí nos han enseñado sus instalaciones y sus ocupaciones. Tienen un jardín con flores y plantas aromáticas donde no falta el romero. También nos han enseñado su huerto y el pisto que hacen con las verduras y hortalizas de verano. Hemos visto su olivo y la conserva de aceitunas que elaboran. Hemos observado cómo trabajan realizando sobres, jabones y manualidades preciosas como casas alpujarreñas, botes aromáticos, bandejas de barro… que venden el segundo jueves de mes en el mercado de Órgiva. Hemos jugado juntos y nos lo hemos pasado muy bien.
El colegio El Alféizar está muy agradecido de que nos hayan abierto las puertas de su centro para conocer sus grandes capacidades y habilidades.
“Todas las personas tienen grandes habilidades y es misión de todos saber verlas.”
30 ENERO - DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
El mural 'La paz comienza con pequeños pasos, ¿cuál es el tuyo?' refleja nuestro compromiso con la paz y la convivencia. Cada huella de zapato en el mural lleva una palabra relacionada con la paz, invitando a cada miembro de nuestra comunidad a dar su propio paso hacia un mundo más armonioso y justo.
La paz no es solo la ausencia de conflictos, sino un camino que se construye día a día con respeto, empatía y acción. Cada palabra en este mural es un recordatorio de que todos podemos hacer nuestra parte, aunque sea un pequeño gesto, para generar un impacto positivo en el mundo que nos rodea.
Recordemos que la paz empieza dentro de cada uno de nosotros, y que, con cada paso que demos hacia ella, estamos creando un futuro mejor para todos. Que nunca olvidemos que un solo acto de bondad puede iluminar el camino de muchos.
11 FEBRERO - DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Hoy, 11 de febrero, celebramos en nuestro colegio el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Nuestro objetivo principal es destacar la importancia de la igualdad de género en el ámbito científico y motivar a nuestras alumnas y alumnos a explorar su curiosidad y creatividad en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Durante la jornada, hemos explorado la vida de científicas inspiradoras y hemos disfrutado gracias al Parque de las Ciencias de Granada la retransmisión en streaming de charlas inspiradoras de mujeres científicas que trabajan actualmente en el sector. Ha sido un día lleno de aprendizaje y motivación para construir un futuro sin barreras de género.
Por una ciencia y, en definitiva, un mundo más inclusivo y equitativo para todos.
8 MARZO - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Conmemoramos el 8 de marzo: un compromiso de cada día
El 8 de marzo no es solo una fecha en el calendario, sino una jornada de reflexión, concienciación y acción. En nuestro colegio, hemos llevado a cabo diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de visibilizar la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades.
A través de lecturas como el contrato de una maestra en 1923, presentaciones de mujeres clave en nuestra historia y actividades de investigación, hemos abordado la importancia del papel de la mujer, los desafíos que aún persisten y las formas en que cada persona puede contribuir a una sociedad más justa. Sin embargo, no podemos quedarnos solo en este día. Es fundamental que la igualdad de género sea un tema presente en nuestra educación y en nuestras vidas todos los días del año.
A pesar de los avances, las mujeres continúan enfrentando desigualdades en muchos ámbitos, desde el acceso a oportunidades laborales hasta la lucha contra la violencia de género. La equidad no es un logro alcanzado, sino una meta por la que debemos seguir trabajando día a día.
Nos queda aún un largo camino de seguir aprendiendo, cuestionando y actuando, no solo el 8 de marzo, sino todos los días, para construir un futuro más igualitario para todas las personas.
Como bien dijo Simone de Beauvoir: "No olvidemos nunca que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres sean cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos. Debemos permanecer alerta toda la vida".
23 ABRIL - DÍA DEL LIBRO
Celebrando la Igualdad desde los Libros
El pasado 23 de abril, con motivo del Día del Libro y dentro de las acciones de nuestro Plan de Igualdad, llevamos a cabo una actividad muy especial en nuestras aulas: la creación de un Rincón Violeta en la biblioteca de clase.
Este espacio tiene como objetivo visibilizar y promover valores de igualdad, respeto, diversidad y empoderamiento, a través de una cuidada selección de cuentos y libros que abordan estas temáticas de forma lúdica y accesible para nuestro alumnado.
Los títulos que forman parte de nuestro Rincón Violeta incluyen, entre otros:
Yo voy conmigo – Raquel Díaz Reguera
La Cenicienta que no quería comer perdices – Nunila López Salamero y Myriam Cameros
¡Vivan las uñas de colores! – Alicia Acosta y Luis Amavisca
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes – Elena Favilli y Francesca Cavallo
Rosa Caramelo – Adela Turín
El niño que no quería ser azul y la niña que no quería ser rosa – Patricia Fitti
Cuando las niñas vuelan alto – Raquel Díaz Reguera
Las princesas también se tiran pedos – Ilan Brenman
Cada uno de estos libros ha sido elegido por su capacidad para romper estereotipos de género, fomentar la autoestima y dar voz a realidades diversas que enriquecen la experiencia lectora de nuestro alumnado.
La educación en igualdad como herramienta fundamental para formar personas libres, respetuosas y comprometidas con una sociedad más justa.
15 MAYO - DÍA DE LAS FAMILIAS
Hoy en nuestro colegio vivimos una jornada muy especial con motivo del Día de las Familias. Las puertas del centro se abren para acoger a madres, padres, abuelos y abuelas que se han sumado con entusiasmo a una mañana llena de actividades, aprendizaje compartido y mucho cariño.
Durante el día, se han organizado diversos talleres participativos en los que las familias se han involucrado activamente junto a los niños y niñas. Nos hemos adentrado en el mundo de El Principito, explorado el significado del arte desde distintas miradas y nos hemos dejado llevar por la creatividad en talleres de escritura. Ha sido emocionante ver cómo, entre risas y curiosidad, hemos tejido momentos únicos entre familias, docentes y alumnado.
Más allá de las actividades, lo que realmente ha hecho especial este día ha sido el ambiente de complicidad, respeto y amor que se ha respirado en cada rincón de nuestro cole. Nos sentimos, más que nunca, una gran familia unida por el deseo común de acompañar a nuestros pequeños en su camino de crecer y aprender.
Porque cuando familia y escuela caminan juntas, la infancia florece.