22 - 05 - 2025
Anónimo
Cuando se plantea la posibilidad de viajar en el tiempo, toda persona piensa en algo diferente. Quizás algunos elegirían viajar para evitar catástrofes históricas como el atentado del 11 de septiembre a las Torres Gemelas o la Alemania nazi, o, quizás, querrías escoger algo tan simple como conocer a un familiar muerto y pasar tiempo con ellos. En mi caso, tengo la respuesta muy clara. No suelo destacar por evitar problemas ni desear que ciertos eventos jamás hubiesen ocurrido, ya que vivo con el lema de que todo pasa por algo. Sin embargo, hay un evento específico que hubiese deseado evitar a toda costa.
Nos situamos en el verano del 2021, finalicé 3º de la ESO. Tenía planes para el verano y no estaba preocupada por lo que sucedería en el futuro. Por algún motivo u otro, tuve conflictos con mi grupo de amigas y, para compensarme, me invitaron al Aquashow Park de Quarteira, Portugal. Yo, que vengo de una familia extremadamente religiosa, mentí a mis padres para poder ir pues sabía que usar bikini no era una posibilidad para ellos. Me dieron permiso pensando que pasaría el día en otro sitio, así que fui y me lo pasé genial. Todo eran risas hasta que, una semana más tarde, limpiando a fondo la casa, mi madre encontró el bañador que me había prestado una amiga. Ni siquiera había utilizado ese bañador, ya que era muy grande, pero me fue imposible darle una explicación razonable del porqué estaba semejante prenda en mi cuarto. Fue tal la discusión… que mi madre terminó sentenciándome de por vida. Mi castigo por desobedecer, lejos de encerrarme en casa y dejarme sin móvil, fue ponerme el hijab.
Esta decisión inocente, que tomó mi madre con la intención de llevar a su hija desviada por el buen camino, me terminó causando una serie de crisis, baja autoestima y conflictos internos.
En definitiva, si tuviese que viajar al pasado por cualquier motivo, sería para negarme a ir al Aquashow Park. Ganaría en no ser una sombra de lo que fui y tampoco me preocuparía que mis familiares me vieran sin el hijab, una vez tenga la oportunidad de quitármelo.
¿Reconocéis a algún profesor?
Grupo musical: Los Malos
3º ESO A y media docena de zurdos
19 MAR 2025 - IES Rafael Reyes
A modo de anécdota, no queríamos pasar por alto esta curiosidad: según las estadísticas, entre un 8 y un 10 % de la población mundial es zurda.
Algunos estudios realizados en nuestro país, nos dicen que España tiene una media similar.
En una clase, es muy posible encontrarnos con un alumno zurdo, y también podemos hallarnos con dos, incluso tres... pero nunca jamás nos había sucedido esto: en 3° ESO A nos hemos juntado con seis zurdos. Aquí tenéis la prueba.
Siempre hay una primera vez.
Un Erasmu único
3º sin excursiones injustamente
Charla-Taller uso de Vaper
Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Cartelería alumnos de 1º Bachillerato D - Curso lectivo 2024/2025
Clara Romera Pavón
Adriana Barroso González
Andrea Revuelta González
Ana Bazo Gómez
Laura Pérez Delgado
Adrian Romero Rodríguez
Luis Flores González
Aya Chtaibi
Claudia Hidalgo Ramos
Marina Royo Bermúdez
Guillermo Chaves
Alejandra Romero Cortegana
Miriam Vidal Soria
Narcisa G. Tepes Greurus
Sara Belarchaoui
Lucía Alfonso Maestre
Inés Barroso Maestre
Leticia González Cruz
José Luís Villegas Vaz
Juan Hidalgo Ponce
José Manuel Sousa Pacheco
Ashley Victoria Buenaño Bautista
Ramón Sousa Molins
Noelia Bascón Toledo
María Escudero Vázquez
Álvaro González Castillo
Claudia Texeira Domínguez
Sergio Teresa Barrios
Alejandro Fuentes Delgado
Abdessamad Ait Aissa Abounia
Mohammad Harkaoui
Actualidad local, reporteros 2º FPB ADM y AGR
Campeonato de España de doma vaquera 2024
Carlos Cordero Hernández, 7 del 11 de 2024
La erosión de la playa de El Rompido
Houssam Abid
Las drogas
Yonatan Ríos González
Preparativos de una familia cartayera para el Rocío 2025
Flora María Barroso Rodríguez
Feria del caballo de Cartaya
Aurora Revuelta Navea
Cartaya ayuda a Valencia
Rami Rachdane
Cartaya muestra su solidaridas con las víctimas de la Dana en Vaencia
María del Carrmen Fernández Pacheco
Infructuosa búsqueda de una cápsula del tiempo en el IES Rafael Reyes de Cartaya
Encuesta: ¿Qué saben/opinan los jóvenes cartayeros sobre el consumo de drogas?
Alumnos del IES Rafael Reyes participan en una jornada saludable y solidaria con el medioambiente cartayero
Nos hacemos eco de la noticia publicada por Canalcosta Televisión sobre la participación de alumnos de 1º ESO del IES Rafael Reyes en una jornada saudalvle y solidaria con el medioambiente Cartayero.
Profesor acompañante: Jesús Sánchez Pozo
El Rocío 2024
Romeria de Cartaya 2024
Programa de actos de la Romería de Cartaya
Pablo Martín Pérez, 4º ESO A
Grave acciente ecuestre en Cartaya
V edición
Semana de la Salud
Alumnado de 1º Auxiliares de Enfermería
Salud mental de los jóvenes
El gran problema de Cartaya, contaminación por residuos humanos