Un bonito proyecto con 2º de ESO para participar en el concurso "Vivir, sentir y contar la democracia", organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. No ganamos el premio, pero ganamos un montón de risas, de aprendizaje y de buenos recuerdos como este.
Curso 2024/2025
La comunicación es algo muy frágil y en cuanto alguno de sus elementos no es el esperado surgen situaciones muy divertidas. Es lo que hemos hecho en este experimento lingüístico. ¿Eres capaz de adivinar el elemento de la comunicación que se ha alterado para crear estos vídeos? Te los recordamos por si no los recuerdas: emisor, código, mensaje, canal, receptor y situación.
Para hacer estos sketches nos hemos inspirado en el mítico programa de humor "Splunge", de Florentino Fernández, Flo.
Curso 2024/2025
El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.
Curso 2023/2024
Un proyecto de Oratoria y Debate en 1º de ESO para "persuadir" a todos y todas sobre lo precioso que es nuestro pueblo y la importancia de mantenerlo limpio y cuidado entre todos. Para ello, hemos creado un texto colaborativo con todos los elementos del discurso persuasivo: exordium, narratio, argumentatio y peroratio.
Curso 2023/2024
Una de las actividades que hemos realizado para conmemorar el Día del Libro de 2024 ha sido este taller de bookface en la biblioteca. Lo hemos pasado genial buscando y rebuscando libros candidatos y los resultados son chulísimos.
Curso 2023/2024
El corto "Depende de ti" juega con los elementos narrativos para hacer un "remake" de la famosa cinta "Atrapado en el tiempo (Groundhog day)" insertando contenidos sintácticos como el sujeto y el predicado.
Curso 2021/2022
A pesar del confinamiento, nos organizamos para crear un vídeo colaborativo online en el que integráramos de forma significativa los contenidos de sintaxis estudiados en una historia completa y con sentido.
Curso 2019/2020
Aprender sintaxis en clase no tiene por qué ser aburrido. En 2º de ESO trabajamos mucho cómo localizar el sujeto de una oración y utilizamos esos conocimientos para crear este divertido vídeo.
Curso 2018/2019
A partir de una actividad de reflexión sobre la representación mediante un gesto los alumnos y alumnas crearon un cortometraje en el que utilizaron esta forma de representación.
Curso 2017/2018
Una serie de vídeos que se han convertido en una tradición en el IES Los Montes para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. El Covid nos paró un poco, pero después hemos conseguido continuar con esta tradición.
En esta sección solo encontrarás dos vídeos, los correspondientes a los años de la pandemia COVID-19 en los que tuvimos que tirar de ingenio para que nuestro alumnado de 4º de ESO pudiera disfrutar de su graduación con sus familias. Después volvimos a las graduaciones presenciales... ¡espero que para siempre!