La protección de datos es el conjunto de técnicas, principios y medidas, tanto jurídicas como informáticas, para proteger la información personal de las personas. Su objetivo es salvaguardar los datos de ser alterados, perdidos, accedidos o utilizados sin autorización, y garantizar los derechos fundamentales de las personas, especialmente su intimidad y honor.
El cifrado es un proceso que convierte información en un formato ilegible, llamado texto cifrado, utilizando un algoritmo y una clave secreta, para así proteger su contenido de accesos no autorizados.
Para protegernos de ataques y robos de datos personales necesitamos,entre otras medidas,contraseñas fuertes y robustas.
La copia de seguridad de datos consiste en copiar datos de una ubicación principal a una secundaria para protegerlos en caso de desastre, accidente o acción maliciosa . Los datos son el elemento vital de las organizaciones modernas, y su pérdida puede causar daños masivos e interrumpir las operaciones comerciales.
Identificar amenazas en la red es el
proceso proactivo de búsqueda y detección de actividades maliciosas o vulnerabilidades en los sistemas y datos de una organización o usuario para prevenir y mitigar ataques cibernéticos. Esto implica analizar la infraestructura de TI para encontrar indicios de intrusiones o debilidades, ayudando a las organizaciones a protegerse de ataques como robo de datos, y pérdida financiera.
Para saber si una página es falsa, revisa la URL en busca de errores, asegúrate de que tenga HTTPS y un candado en la barra de dirección, desconfía de ofertas demasiado buenas, comprueba la calidad del contenido (errores ortográficos, imágenes pixeladas) y busca información de contacto y legal de la empresa.