JUSTIFICACIÓN:
La situación de aprendizaje parte del hecho de que hay normas en todos los lugares: en clase, en casa, en la biblioteca…,cuestión que se irá desarrollando a través de las actividades, consejos y estrategias que se proponen en la secuencia didáctica.
La intención que se persigue con la situación de aprendizaje tiene que ver con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº4: Educación de calidad, donde el pensamiento crítico se hace protagonista ayudando a transmitir y a garantizar el cumplimiento de las diferentes normas para poder llevar a cabo una educación de calidad.
La situación de aprendizaje plantea las siguientes reflexiones: ¿Podemos convivir en clase sin normas?¿Qué puede pasar si no las respetamos?; pretendiendo, al final de la unidad y a través de una técnica de pensamiento, provocar una reflexión transformadora que dé respuesta al Objetivo en acción: Establecer conjuntamente las normas que se deben cumplir en clase, redactándolas en un mural para tenerlas siempre presentes.
El alumnado utilizará el cuerpo y el movimiento para experimentar cómo las normas nos indican cómo debemos comportarnos en los diferentes lugares. Esta conexión permitirá interrelacionar los elementos curriculares con actividades y tareas conectadas con la realidad, favoreciendo la transferencia de los aprendizajes.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL
El producto final seráredactar un mural con las normas que se deben cumplir en clase.
Esta conexión ayudará al alumnado a comprender el mundo en el que vive para iniciar actuaciones que fomenten hábitos de convivenciadesde una ciudadanía colectiva,respetuosa, comprometida, responsable y activa; lo que contribuirá a la adquisición y desarrollo de las competencias clave y específicas.
Saberes básicos:
Las normas de clase.
Dentro y fuera.
Arriba, abajo, delante y detrás.
Los brazos en el deporte.
Un buen calentamiento.