Era un día cualquiera en el espacio, cuando la nave espacial de Kruk, un curioso extraterrestre del planeta Zorblin, sufrió un inesperado desperfecto en sus motores. Tras un fuerte tirón y varios ruidos extraños, la nave se desvió y cayó en un pequeño rincón de la Tierra, cerca de nuestra escuela. Kruk, quien nunca antes había visitado nuestro planeta, estaba asustado, pero también muy emocionado por la aventura.
Al salir de su nave, Kruk se encontró rodeado de árboles, flores y animales que jamás había visto en Zorblin. Sin embargo, no tenía idea de qué eran, cómo se llamaban ni cómo cuidarse en este nuevo lugar. Fue entonces cuando vio a los alumnos de la clase de 3º de primaria del colegio San Juan de la Cruz de Córdoba, quienes le parecieron amistosos y llenos de sabiduría. Con mucha emoción, Kruk les pidió ayuda: necesitaba aprender todo lo posible sobre los seres vivos de la Tierra para poder adaptarse y volver a poner en marcha su nave.
Así comenzó una misión especial para la clase. Kruk y los alumnos se embarcaron juntos en una aventura para descubrir las plantas y los animales de nuestro planeta. Cada día, Kruk y los niños aprenderían algo nuevo, compartiendo conocimientos y construyendo una amistad que traspasaría los confines del espacio.
Kruk está un poco loco, se ha llevado a varios animales a su planeta para analizarlos y saber más de ellos, pero se ha olvidado de estudiar su alimentación, su forma de reproducirse, el medio en el que habitan, si son vertebrados o invertebrados... necesita ayuda ¿Le puedes ayudar?
Rellena la ficha que te hemos proporcionado
Recompensa: Uno de estos amigos de Kruk, será tuyo.
Kruk, esta muy contento con toda esta información, le va a resultar de mucha ayuda, pero tiene un problema, no entiende muchas de las palabras así que vuestra nueva misión esta vez será escribir y dibujar esta información en carteles.
Haz un cartel con el animal que te haya tocado.
Prepárate tu animal para exponerlo en la clase el próximo día.
Recompensa: Salida de la clase a investigar en el jardín del colegio.
Exponemos el animal que nos ha tocado para que el resto de compañeros aprenda cómo es, sus características, de qué se alimenta, cómo es su reproducción... El resto de alumnos anota esos datos en la hoja de registro.
Jugamos en grupos a adivinar las características de diversos animales.
Recompensa: Dispondréis para el próximo reto de 2 tablet y un móvil.
Trabajo de campo: Experimentamos de primera mano cómo son las plantas que tenemos en el jardín del colegio. Anotamos las características de cada una de ellas en una hoja impresa de registro del cuaderno de campo. Hacemos fotos de los distintos tipos de plantas: árboles, arbustos y hierba.
Para facilitaros las experiencia también os dejamos un documento de ayuda con el que os será más sencillo rellenar la ficha.
Además, con la recompensa del reto 3 (2 tablet y 1 móvil) dispondréis de la app plantnet, con la que podréis averiguar el nombre de las plantas y sus características.
Una vez terminado, pasaremos los datos a un documento google donde además aprenderemos a meter imágenes y editar el texto.
Grabación en TeleSur de los carteles de los animales, describiendo cada niño las características de cada animal.
Cuaderno de Campo Digital.