En nuestro centro conmemoramos el día 25 de noviembre con diferentes tareas, más que el desarrollo de una actuación aislada, nuestra pretensión es la siguiente: la puesta en marcha de un proceso de concienciación de nuestro alumnado sobre la necesidad prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones, apoyando y siendo solidarios con quienes la padecen. De la misma manera también queremos hacer especial hincapié en la resolución pacífica de los conflictos que surgen en las relaciones de pareja.
Por otro lado, para llevar a cabo las propuestas de trabajo expuestas hemos tenido en cuenta el criterio de flexibilidad y las características de nuestro centro. Por ello, el profesorado tendrá que elegir los recursos y las actividades más apropiadas en relación a los siguientes factores:
El grupo de alumnos o alumnas. En nuestro centro los grupos son muy heterogéneos.
El tiempo disponible para realizar las actividades de coeducación. Podemos adaptar las actividades a nuestro criterio en función de la realidad de nuestra Sección Educativa Permanente.
Los planes educativos. El alumnado matriculado en unos planes tendrá más disponibilidad para hacer cualquier tarea coeducativa, que el alumnado matriculado en otros.
CARRUSEL DE CARTELES CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER. SUMA TU VOZ. ÚNETE A NUESTRO CENTRO E IMPLÍCATE.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE VIOLENCIA MACHISTA
RECURSOS DE VIOLENCIA MACHISTA
VÍDEOS Y CAMPAÑAS SOBRE LA VIOLENCIA MACHISTA
MATERIAL DIGITAL
Este material es un recurso educativo elaborado para el alumnado del Centro de Educación Permanente “BLAS INFANTE” y para el uso de cualquier otra persona, perteneciente al nivel educativo correspondiente, a través de la herramienta genially y con la aplicación de otras tales como: wordwall, educaplay y jigsaw plantet, con la intención de trabajar una efeméride como es el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
Estas son algunas de las actividades que contiene el recurso: