Como cursos pasados el Club Rincón Basket ha venido ha plantearnos partidos de 3X3 y así prepararnos para el encuentro del 1 de mayo en el que participarán todos los colegios del municipio y al que podremos asistir con las familias.
Cristian nos ha recordado que además el año pasado participamos con la Fundación Vicente Ferrer y aportamos dinero para una “Biblioescuela” en la India. Este año,como actividad para finalizar el curso, hemos pensado organizar una Feria de Juegos Solidaria, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Vicente Ferrer (este año está destinado a crear escuelas en Nepal). El pasado mes de marzo, Christian Jongeneel vino al centro para explicar a nuestro alumnado en qué consistía el proyecto solidario para el que colabora.
La actividad se celebrará en el patio del colegio los siguientes días:
Viernes 20 de junio: para Infantil y 1º ciclo de Primaria.
Lunes 23 de junio: para 2º y 3º ciclo de Primaria.
Durante la jornada, el alumnado participará en una divertida gymkana de juegos, y para que esta actividad sea posible colaborarán las familias del alumnado.
La entrada a la feria tendrá un coste mínimo simbólico de 1 euro por alumno/a, que se destinará íntegramente a la causa solidaria. Además, el AMPA colaborará vendiendo poloflanes también a 1 euro, con el mismo fin benéfico
En 5 años para celebrar el Día de las Familias hemos construido un marco con un corazón. Una excusa para hablar del vínculo con las familias y las relaciones de respeto y cariño en nuestros hogares, valorando las emociones propias y del otro.
El "Día de la Familia" hemos trabajado desde las tutorías diversas actividades. En el Primer Ciclo hemos realizado un taller: «OUR ROCKET», donde pudimos disfrutar tod@s juntos (alumn@s, familias y docentes) y convertirnos en auténticos científicos. Ha sido un taller interactivo del área de Science, enmarcado dentro del Plan de Coeducación y destinado para los alumnos de Primer Ciclo, que está inmerso en el Proyecto de Investigación de manera cooperativa, “SOLAR SYSTEM”, donde estamos aprendiendo quién fue Hipatia de Alejandría, primera científica qué estudió la galaxia y nuestra Vía Láctea.
Hoy 6 de mayo, las clases de 5 años A y B, han ido de excursión al Sealife. Esta salida ha sido el resultado de un concurso en el que participó la seño Luisa y su clase sobre Andalucía. El concurso fue propuesto por la Delegación de Juventud de la Delegación de Málaga y la clase de 5 años presentó una obra digna de ser admirada y premiada. Aquí dejamos enlace de la obra.
https://www.instagram.com/reel/DHGtUSMqxz-/?igsh=ZGpiZTVib2Fja2xl
Desde Espacio de Paz queremos promover la participación de las familias. Esta semana ha asistido el papá de uno de nuestros alumnos como profesional de la Policía Local. Ha presentado posibles peligros, tanto en el exterior como por internet, y posibles soluciones. Ha hecho hincapié en la responsabilidad ciudadana y las libertades del ciudadano. Ha sido muy interesante.
Este curso el Aula de Convivencia ha actuado como un espacio de reflexión en el que aportar luz encontrando el para qué de nuestras conductas, asumir la responsabilidad y tomar conciencia de cómo nuestros actos pueden afectar a los demás. En algunos casos hemos ido más allá, aprendiendo técnicas de respiración o alternativas a nuestras reacciones.
Este curso hemos realizado seis intervenciones que creemos han posibilitado una nueva perspectiva sobre el conflicto y nuestras reacciones.
El pasado 24 de abril se celebró el Taller: «La Mujer y la Igualdad en la Historia de la Música». Es un taller interactivo musical, enmarcado dentro del Plan de Coeducación y destinado para los dos sextos,que repasa desde la época de Egipto a la actualidad el papel de la mujer en la historia de la música, invisibilidad, violencia y machismo sufrida por las mujeres, mujeres referentes clave de la historia, el machismo del reguetón y otros géneros musicales y letras sexistas. Pertenece a los talleres Rock And Colors, premiados por Coeducación de la Junta de Andalucía. Los talleres tienen la misión de coeducar en igualdad a través de la música mediante estos talleres interactivos que nos descubren a referentes femeninos que marcaron la historia de la música por su lucha, rebeldía e iniciativa, y reflexionan sobre la problemática sexista hacia la mujer en la música. Además, todos los talleres son una oportunidad única para disfrutar de la pasión que desprende la polifacética periodista musical y artista Ana Ramos en cada una de sus intervenciones.
Para el día del libro, y desde el proyecto de la Biblioteca y en colaboración con Espacio de Paz, quisimos promover la participación de las familias en el centro y la lectura. Para ello el día 22 las familias vendieron entradas para cada “Sala” del cine. Los niños podían escogerlas de la cartelería que se preparó con anterioridad que correspondía a los cuentos propuestos. El día 23,, Día del Libro, cada niño acudió a su sala con su entrada y disfrutamos de distintas historias. Además después realizamos una manualidad. Dejo aquí enlace del video de la actividad.
Después de varias reuniones y el esfuerzo conjunto de varios IES y colegios del Rincón de la Victoria se ha presentado el proyecto al ayuntamiento y ha sido aprobado para que se pueda llevar a cabo por todos los IES y colegios interesados en ello. La importancia de este proyecto radica en que los maestros y profesores del área de Educación Física de los diferentes colegios e institutos estamos convencidos que el deporte y la actividad física desempeña un papel importante como promotor de la integración social. Pueden ayudar a superar las diferencias y fomentar el diálogo, y así ayuda a romperlos prejuicios, los estereotipos, las diferencias culturales, la intolerancia y la discriminación. En nuestro caso, el viernes 11 de abril tuvimos una serie de actividades deportivas que realizamos el alumnado de 6º de Educación Primaria en la playa. El alumnado de bachillerato del IES Margarita Salas ejercieron como monitores (junto a los tutores de cada curso y profesores supervisores). Realizaron 8 estaciones de juegos/deportes, abarcando muchos tipos, primando la diversión y participación.
Durante la semana cultural del IES Puerta de la Axarquía, nuestro instituto de referencia, asistimos6ºA y B al mismo. Allí nos explicaron como funciona el centro, visitamos sus diferentes instalaciones, compartimos el recreo con ellos. Además los alumnos de 4o nos mostraron un teatro sobre el origen y la evolución del hombre. Y nos explicaron, los alumnos mediadores, cómo funciona el buzón de ayuda y que allí hay alumnos dispuestos a ayudarnos ante las dificultades. Además saboreamos unos deliciosos “Hot Dogs” Muchas gracias.
Para conmemorar el día Internacional del Autismo cada clase lo trató con su tutor. A nivel global estuvimos dibujando piezas de un puzzle con mensajes relacionados con el autismo formando un mural y así promover su visibilización y comprensión por parte del alumnado.
Desde bilingüismo e inglés, y en colaboración con Espacio Escuela de Paz, hemos promovido la celebración de la llegada de la primavera. Para ello hemos hecho un concurso de sombreros y las familias se han implicado. Cada alumno ha participado con un sombrero fabricado por ellos mismos en casa. Hemos participado en una pasarela para que todos los alumnos pudiesen mostrar sus creaciones y así el jurado tomar una decisión. Ha habido un ganador por aula. Después se han expuesto en la entrada del cole. Muchas gracias a las familias que han participado.
El arte como experiencia creativa y de desarrollo del conocimiento. Trabajamos el conocer texturas sobre los troncos de los árboles. Ello se extrapola más tarde a otras superficies o lugares. Sentir la vida de la naturaleza y descubrir sus manifestaciones: troncos, hojas, resinas, cortezas... La interpretación del color como forma de emociones llevada al papel y las pinturas de ceras en este caso. Salir de la monotonía e inventar otras formas de paisaje de otros colores. Ética del cuidado de la naturaleza.
La semana pasada desde Bienestar del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria han venido a 6º A a explicarnos a través de un taller las técnicas que usan los fabricantes de vaper para crear nuevos clientes y las consecuencias negativas de las mismas. Ha sido entretenido y hemos descubierto lo negativo del uso del vapear. Con ello hemos querido:
1. Adquirir hábitos saludables y de autocuidado
2. Promover la responsabilidad sobre el autocuidado.
3. Identificar conductas negativas para la salud.
Esta semana le toca a 6ºB :)
Ayer , 13 de marzo, los 5o participamos en una Webinar "Menores ciberconsumidores: derechos yeducación en consumo responsable". En ella hemos aprendido un poco más sobre el uso de internet y las redes.
Este miércoles los alumnos de 1º han visitado la biblioteca y algunas alumnas de 6º los han recibido y les han explicado cómo funciona la biblioteca. Además nos han contado un cuento. Gracias al proyecto de la Biblioteca.
Este año para celebrar el 8 de marzo hemos realizado un mural entre todo el colegio en el que aportábamos nuestro granito de arena con dibujos de mujeres y sus diferentes mensajes y palabras relacionadas con la Igualdad y la Convivencia.
El alumnado del 1º, 2º y 3º ciclo ha realizado el rodaje de un cortometraje para participar en un concurso nacional de cortometrajes. Los alumnos y la tutora de 5º A han traído ropas y peinados típicos de los años 70 ya que este alumnado ha representado el papel de niños/as de aquella época. El alumnado y tutora de 3º A han representado la actualidad y el alumnado de 2º B y la tutora han realizado el papel de niños/as de la escuela del futuro.
Durante dos días hemos recibido la visita de Christian Jongeneel de la ONG Vicente Ferrer, y nos ha mostrado el trabajo de ayuda en la India a través de Brazadas Solidarias. En la presentación hemos podido ver las rutas que ha realizado por todo el mundo a nado para recaudar dinero y mandarlo a la India (en ellos ha participado nuestro colegio desde hace 3 años). El año pasado con nuestro mercadillo de libros y ositos aportamos dinero para un bibliobús que visita las aldeas más alejadas para que todos los niños tengan acceso al colegio.
Como cada año, se ha organizado la degustación del “desayuno molinero”. Este año volvemos a realizarlo en el comedor. Los alumnos de mayores apadrinarán a los más pequeños y compartirán con ellos el desayuno andaluz. . Una Convivencia de toda la comunidad educativa con degustación de platos típicos aportados por familias, AMPA, profesorado y centro.
https://www.instagram.com/reel/DGT-FTFq75g/?igsh=MW02YWNxMXgzejh5bQ
https://www.instagram.com/reel/DGDx0NAqIUv/?igsh=c3lyM2Q3ZjZybThz
https://www.instagram.com/reel/DGVqfCzqS41/?igsh=NHFldTkzbzBwNHFr
Además en las aulas se trabajó este Genially.
https://view.genially.com/63d82bbe6ff9fd0013d52ca0/presentation-febrero-2025
El 31 de enero, nuestro centro celebró el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, una jornada dedicada a reflexionar sobre la importancia de construir un mundo más justo, solidario y pacífico. Varios alumnos/as de 6o leyeron un manifiesto por la Paz. Después, se dio paso a la canción “Tal Vez” de Nil Moliner que invita a no ser indiferentes ante las necesidades de los demás, ya que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino también la presencia de solidaridad. Entre las actividades previstas, destaca la realización de la “VI Marcha Solidaria”, organizada conjuntamente con el IES de referencia y la participación activa de las familias. Esta marcha simboliza el compromiso de nuestra comunidad educativa con los valores de la convivencia, el respeto mutuo y la solidaridad. Durante el recorrido, el alumnado portó mensajes y símbolos de paz elaborados en clase. La maestra de música preparó una versión de la canción “Que canten los niños”.
Durante la jornada los alumnos y profesores iremos con camiseta blanca y la paloma que hemos realizado en clase. Esta jornada no solo promueve la concienciación sobre la paz, sino que también fomenta la colaboración entre centros, la implicación de las familias y el trabajo en valores desde una perspectiva activa y compartida.
https://www.instagram.com/reel/DE7y3l8qsAN/?igsh=c2JuazFoaXZseDI5
Toda la comunidad educativa se volcó con entusiasmo en esta iniciativa solidaria, cuyo objetivo fue recaudar fondos para ayudar a las personas y entidades afectadas por la DANA.
Cada nivel educativo participó activamente, elaborando con esmero distintas manualidades y adornos navideños que se pusieron a la venta en el mercadillo. Esta actividad no solo permitió desarrollar la creatividad del alumnado, sino también su sentido de la empatía y la colaboración.
El profesorado y las familias también se sumaron con gran generosidad, aportando productos elaborados por ellos mismos y contribuyendo con aquello que mejor saben hacer. Gracias a la implicación de todos, el mercadillo fue un éxito tanto en participación como en recaudación.
Todo el dinero recogido fue donado íntegramente a Cruz Roja, con el fin de apoyar su labor humanitaria a favor de los damnificados por la DANA.
https://www.instagram.com/reel/DDrIGzeoI4Z/?igsh=MWJ0OTFqMmR4cXI5bw
El lunes 16 de diciembre hemos organizado la siguiente actividad para conmemorar el Día de la Lectura.Durante la mañana, los alumnos de Infantil y del 1º Ciclo disfrutaron de un cuentacuentos que les sumergió en historias llenas de imaginación y aprendizaje. ¡Una experiencia inolvidable para los pequeños! La autora del libro Mª Ángeles Cobalea Ruiz, nos presentó su cuento “La lata Renata! Un cuento que nos enseña la importancia de cumplir nuestros sueños en la vida, el empeño y la dedicación que podemos tener, aunque nos lleve mucho tiempo. Cualquier persona u objeto, tenga el origen que tenga, puede formar parte de algo bonito, o aportar algo beneficioso para el resto.
Además, invitamos a participar por la tarde a las familias, de 17:00 a 19:00 en la biblioteca del centro, en la firma de libros con la autora invitada. Fue una oportunidad fantástica para adquirir un ejemplar firmado y para que grandes y pequeños compartan juntos el amor por la lectura y conociesen más de cerca a la escritora.
https://www.instagram.com/reel/DDacBu7o5KC/?igsh=MnFicm1qOGs0cHo0
Se ha desarrollado el concurso de tarjetas navideñas en el que se ha vinculado la celebración navideña con la reflexión sobre la importancia de vivir en armonía y respeto mutuo. El que el alumnado expresó, a través del arte y la creatividad, sus deseosde paz y buenos propósitos para la comunidad educativa y el mundo entero.
Cada dibujo fue acompañado de un mensaje de paz, promoviendo la reflexión sobre el verdadero sentido de estas fechas más allá del ámbito festivo. Entre todas las propuestas, una felicitación fue elegida como ganadora y será la imagen oficial con la que el centro felicitará la Navidad a toda la comunidad educativa. Esta postal representa no solo el talento artístico del alumnado, sino también un mensaje de esperanza y unidad que deseamos transmitir en estas fechas tan señaladas.
https://www.instagram.com/reel/DCD0Bw-odqS/?igsh=MWg1N3dwc2Y4b2wybA%3D%3D
https://heyzine.com/flip-book/530a29d4f1.html
Este mes 5º ha disfrutado de una salida en la naturaleza, hemos visitado La Moheda, un agroaula en la que hemos podido varear olivos, decorar nuestros tarros y aliñar nuestras propias aceitunas. Para ello hemos esperado turnos, colaborado en equipo, hemos convivido, etc. Además hemos montado en carriola.
Desde "Espacio Escuela de Paz" varios voluntarios de 6º han asistido a reuniones para participar como mediadores en los conflictos del recreo. Cada día de la semana una pareja pasea por el patio interviniendo en los conflictos y facilitando el bienestar en el patio. GRACIAS
Este año estamos preparando el día Contra la Violencia de Género con ganas. En 6º hemos buscado y elegido frases para las pancartas que llevaremos a la marcha de ese día y hemos empezado a construirlas en grupo; primero hemos charlado sobre qué es eso de la Violencia de Género, hemos creado las frases, hemos consensuando el borrador, hemos distribuido funciones y nos hemos puesto a ello.
Desde Medio Ambiente del Ayuntamiento vendrá este curso escolar cada lunes Juan Carlos para trabajar en nuestro huerto: creando compost, cuidando la tierra, plantando, regando, conociendo tipos de plantas...Realizamos actividades colaborativas en las que debemos escuchar, esperar turnos, cuidar el material,... Este lunes 28 de octubre le ha tocado a 6ºA, así que atentos el resto de grupos, cada semana podrán asistir dos grupo distintos.
Desde Bienestar del Ayuntamiento del Rincón se lleva a cabo en el centro un proyecto educativo, Convive, dirigido a los alumnos de 6º de primaria, con la búsqueda de que el alumnado se conozca mejor a sí mismo, a sus compañeros y adquirir herramientas de prevención de conflictos. Comenzamos el pasado 8 de octubre con unas actividades en las que pudimos conocer cosas nuevas que no sabíamos de nuestros amigos. Tendremos 2 sesiones al mes.
Desde Medio Ambiente del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria han venido a explicarnos la importancia del reciclaje del material orgánico. Ha sido una experiencia motivadora donde hemos aprendido algo en lo que podemos involucrarnos para frenar la contaminación y el cambio climático.
En octubre hemos comenzado con los Recreos Inclusivos. Este curso los miércoles podremos asistir al taller "Canta Conmigo", donde aprenderemos canciones de forma lúdica. El pasado día 2 de octubre la seño Inma comenzó con 2º de primaria, ya que cada miércoles podrá asistir un nivel distinto. Con esto fomentamos la comunicación, la amistad y el compañerismo en un espacio lúdico lleno de ritmo.
En octubre hemos comenzado con los Recreos Inclusivos. Este mes los martes y los jueves podremos asistir al taller "Manualidades de Halloween", donde aprenderemos cosas "terroríficas". El pasado día 3 de octubre la seño Silvia comenzó el taller donde algunas alumnas de 6º enseñaban manualidades a otros compañeros más pequeños. Los pequeños han disfrutado aprendiendo con las manos, y las mayores a gestionar un grupo de niños y organizarse entre ellas.