Nuestro centro ha conseguido la Acreditación Erasmus+, la cual nos permitirá solicitar fondos para realizar actividades como movilidades con alumnos, cursos o periodos de formación docente en diferentes países de la Unión Europea. Todas estas actividades forman parte de un proyecto con el que se pretende mejorar aspectos como la competencia lingüística en lenguas extranjeras, las competencias digital y ciudadana y aumentar la conciencia medioambiental dentro de la comunidad educativa.
Aquí encontraréis toda la información relativa al proyecto Erasmus+ que se va a desarrollar en el centro durante el periodo 2024 - 2027.
Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027 con el que se intenta contribuir al desarrollo personal y profesional de la ciudadanía.
Entre sus objetivos destaca el ofrecer una educación y formación de gran calidad e inclusivas, así como el aprendizaje informal y no formal, equipando a los jóvenes y participantes de todas las edades con las cualificaciones y capacidades necesarias para una participación significativa en una sociedad democrática, el entendimiento intercultural y las destrezas necesarias para gestionar con éxito las transiciones en el mercado laboral.
El programa presta especial atención a la inclusión social, y a las transiciones ecológica y digital, así como al fomento de la participación de los jóvenes en la vida democrática.
Plataforma Europea ➡️
Plataforma Nacional➡️
Nuestro proyecto se encuentra dentro del sector de la educación escolar y va dirigido a nuestros alumnos de ESO y Bachillerato. Pertenece a la Acción Clave 1, que promueve la movilidad de alumnos y personal docente. Actualmente tenemos aprobado un KA120. Se trata de un proyecto a largo plazo que nos garantiza la financiación para proyectos de movilidad (KA121) hasta 2027. ¿Cuáles son nuestros objetivos?
Mejorar la competencia lingüística de nuestro alumnado, prestando especial atención al plurilingüismo con el objetivo de ampliar sus fronteras en su desarrollo personal y futuro laboral.
Crear una estructura general de acción digital para mejorar los resultados académicos.
Dar a conocer los valores y el compromiso social y cívico para llegar a ser un buen ciudadano de la Comunidad Europea, haciendo hincapié en el respeto al medio ambiente.