ERASMUS +
"DESAFIANDO ESTEREOTIPOS"
"DESAFIANDO ESTEREOTIPOS"
¡Bienvenidos a nuestro Blog Erasmus+
Aquí os iremos colgando todas las novedades de nuestro programa para que toda la Comunidad Educativa sea partícipe de las actividades que se están llevando a cabo en nuestro Centro.
SEMANA ERASMUS + DEL 14 AL 19 DE OCTUBRE DE 2024
Esta semana hemos celebrado la Semana Erasmus+.
Junto a los profesores de Educación Plástica y Visual hemos decorado nuestro rincón Erasmus+ en el hall de nuestro instituto.
Esperamos que este curso nuestro alumnado se pueda enriquecer con todo lo que supone pertenecer al grupo Erasmus+
Idiomas
Digitalización
Cuidado del medioambiente
Integración
Respeto
Cultura europea
19/10/2024 CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DEL ERASMUS +
29/10/2024 REUNIÓN CON LAS FAMILIAS PARTICIPANTES DEL ERASMUS + 2024-2025
Desde el IES Lauretum la Dirección, la Coordinación Bilingüe y el profesorado organizador de los intercambios e inmersiones lingüísticas informa a las familias involucradas en el programara Erasmus +, sobre los cuatro pilares:
1. Inclusión del alumnado. 2. Digitalización. 3. Identidad Europea. 4. Medio Ambiente
1ª Reunión con familias Erasmus
1ª Reunión con familias Erasmus
1ª Reunión con familias Erasmus
05/12/2024 REUNIÓN ORGANIZADORA DEL ERASMUS + 2024-2025
Reunión organizada por el Director D. Juan Francisco Soto y Coordinada por Dª. Marisa Cordero (Coordinadora Bilingüe del centro).
Nuestro proyecto Erasmus+ se basa en cuatro pilares: La integración y aceptación de todas las personas, la formación digital, el cuidado del medio ambiente y el potenciar el conocimiento sobre la cultura y organismos europeos.
- En base a estos cuatro pilares se ha de organizar nuestro trabajo y el de los otros centros europeos. El trabajo ha de ser colaborativo, y no en paralelo.
- Para justificar esto, cuando los profesores viajen a Francia y a Irlanda, tenemos que tener cerrados con aquel profesorado en cuál de los 4 pilares nos parece más útil basarnos y trabajar con el alumnado.
- Una vez allí, los profesores han de realizar dos conexiones con nuestro Instituto, una de alumnos debatiendo un tema que previamente habremos trabajado tanto allí como aquí. Y otra sobre una clase que estén dando allí para que los alumnos de aquí puedan verlo. Si esto no es posible, a la hora del departamento, para que los profesores veamos otra metodología que nos puede ser práctica.
- Al final de la movilidad, al menos una mejora ha de quedar plasmada en todas las programaciones.
- Los alumnos de las diferentes movilidades también tienen dos tareas: Una es común para todas las movilidades, que es realizar un vídeo donde se entrevisten diferentes personas, ya sean de las familias o personal del instituto, explicando los aspectos más relevantes de cada sitio. Unos se van dando paso a otros, y al final el vídeo se montará con todas las movilidades realizadas.
- La otra tarea de los alumnos es individual. Los alumnos han de hacer un vídeo de un minuto y medio (máximo 2 minutos) donde hablen se su experiencia personal, con fotos o vídeos de su movilidad.
- Todas estas tareas se expondrán en una actividad final el día 9 de mayo que es el día de Europa, donde se invitarán a las familias, profesores de los centros de primaria y personal del Ayuntamiento.
- Por último, los profesores que vayamos a las diferentes movilidades tendremos que realizar una evaluación sobre el aprendizaje adquirido, el impacto cultural y personal del proyecto, el refuerzo de la dimensión europea y los valores de la UE...
Esto es todo por ahora. Id preguntándome todas las dudas que os vayan surgiendo.
Un saludo!
28/01/2025 VIDEOLLAMADA CON EL COLLÈGE DE OMBROSA. ERASMUS + 2024-2025
Clase a través de videollamada en directo con el alumnado del Collège de Ombrossa
El alumnado del Collège de Ombrossa y nuestros alumnos y alumnas de francés de 3º de ESO mantuvimos una sesión conjunta trabajando monumentos de la Unión Europea. Ahondamos en la arquitectura, el uso y la historia de edificios emblemáticos franceses y españoles.
El trabajo en común aumenta nuestros vínculos europeos, aumenta la motivación del alumnado y favorece la mejora de la calidad de educación al estar aprendiendo y compartiendo unos institutos con otros.
La experiencia resultó muy enriquecedora.
17/02/2025 RECIBIMIENTO DEL ALUMNADO DE OMBROSA EN LYON. ERASMUS + 2024-2025
El alumnado del Lycée Multilingüe Ombrosa de Lyon (France) acompañados de su profesora Rocio nos visitan durante 10 días. Realizarán inmersiones en las aulas, visitas a Córdoba, Sevilla, Ruinas de Itálica, entre otras.
18/02/2025 VISITA A ITÁLICA Y MUSEO DE BELLAS ARTES. ERASMUS + 2024-2025
El alumnado del Lycée Multilingüe Ombrosa de Lyon (France) acompañados de su profesora Rocio visitan el conjunto arquitectónico de Itálica en Santiponce y el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
19/02/2025 VISITA AL CENTRO DE RECICLAJE Y DÓLMENES.
ERASMUS + 2024-2025
El alumnado del Lycée Multilingüe Ombrosa de Lyon (France) acompañados de su profesora Rocio, visitan el Centro Medioambiental de la Vega y los Dólmenes de Valencina de la Concepción.
20/02/2025 VISITA AL LORETO Y MUSEO.
ERASMUS + 2024-2025
El alumnado del Lycée Multilingüe Ombrosa de Lyon (France) acompañados de su profesora Rocio, visitan el centro Andaluz Arte Contemporáneo en Sevilla y el monasterio de Loreto en Espartinas.
21/02/2025 VISITA AL CENTRO DE SEVILLA
El alumnado del Lycée Multilingüe Ombrosa de Lyon (France) acompañados de su profesora Rocio, visitan el Centro de Sevilla.
25-26/02/2025 TALLER ERASMUS EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA
Por la celebración del día de Andalucía, entre otros talleres, hemos realizado los talleres Erasmus. Los alumnos implicados en las diferentes movilidades, tanto a Lyon como a Westport, han estado contando a sus compañeros su experiencia, y todo lo que han aprendido, no sólo culturalmente, sino también personalmente, en un intercambio que ha resultado de lo más enriquecedor.
Los alumnos franceses, ayudados por sus compañeros españoles realizaron un power point donde explicaron en los talleres del martes, las principales actividades realizadas durante la movilidad y los principales rasgos característicos de la cultura, sistema educativo e ideosincrasia francesa.
La presentación fue seguida por un debate muy enriquecedor implicando a todo el alumnado y profesorado que estaba presente en el aula.
25-26/02/2025 TALLER ERASMUS EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA
Dentro de la movilidad a Irlanda de larga duración, tres alumnas del Sacred Heart School de Westport, están realizando una estancia en nuestro instituto que durará hasta la Semana Santa.
Están plenamente integradas en sus clases y entre sus compañeros.
La semana pasada participaron en los talleres Erasmus+ organizados para el Día de Andalucía, y además de hablarnos de su cultura y sistema educativo, nos dieron a conocer la lengua irlandesa, que es tan diferente del inglés. A nuestro alumnado les resultó de lo más curioso.
10/04/2025 DESPEDIDA DE LAS ALUMNAS IRLANDESAS EN SU MOVILIDAD DE LARGA DURACIÓN
El Director Juan Francisco Soto despide a las tres alumnas Irlandesas del Sacred Heart School Westport que han convivido con nosotros durante dos meses. Realiza entrega de unos diplomas acreditativos y les traslada unas palabras de gratitud.
Los representantes del IES Lauretum conversan con las tres alumnas irlandesas del Sacred Heart School Westport , tras finalizar una movilidad de larga duración en la cual han compartido la cultura, gastronomía, hábitos y tradiciones. Las despide el Director Juan Francisco Soto, la Coordinadora Bilingüe Marisa Cordero y las profesoras de inglés Cristina y Luisa.